OCU ALERTA DEL RIESGO DE LOS NITRATOS PARA LA SALUD A MEDIO Y LARGO PLAZO
-Considera que las consecuncias pueden ser dramáticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó hoy de que la contaminación por nitratos del medio ambiente se ha disparado en los últimos años y puede tener unas consecuencias "dramáticas" y convertirse en un problema muy importante para la salud de las personas y para la naturaleza a medio y largo plazo.
El director de OCU, José María Múgica, explicó en rueda de prensa que un exceso de nitrógeno, debido al uso masivo de fertilizants, la proliferación de explotaciones ganaderas, la quema de combustibles fósiles o la deforestación, tiene repercusiones en el medio ambiente, amenazando el equilibrio, en tierra, mar y aire.
"Es un problema serio que, a medio y largo plazo, puede tener consecuencias muy negativas para el medio ambiente y la salud de las personas".
El exceso de nitrógenos altera el equilibrio de las especies vegetales terrestres: las que asimilan mejor el nitrógeno crecen más rápidamente y predominan, mientras qu otras desaparecen.
La situación se agrava en los ríos, lagos y costas donde van a parar los excedentes de nutrientes y demás residuos. Ese exceso estimula el proceso de eutrofización que consiste en que las plantas acuáticas crecen de forma desmesurada, cubren la superficie y consumen más oxígeno del que producen.
La falta de luz y de oxígeno acaba con muchos organismos acuáticos, y disminuye la capacidad de auto depuración del medio. Además, en determinadas zonas pueden crecer algas tóxicas, o ien aparecer organismos que se alimenten del exceso de plantas, alterando el equilibrio del hábitat.
El riesgo que suponen los nitratos para el organismo humano tiene un doble peligro. Por un lado, pueden reaccionar con aminas para formar otros compuestos, las nitrosaminas, nocivos para la salud y potencialmente cancerígenos.
Además, por las condiciones fisiólogicas del organismo de los niños pequeños, resultan muy peligrosos para ellos, ya que impiden la transferencia de oxígeno en la sangre, puiendo causar graves efectos, en casos extremos incluso la muerte, especialmente a lactantes.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
C