LA OCU ACONSEJA INVERTIR EN PLANES DE PENSIONES POR SUS VENTAJAS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejó hoy invertir en planes privados de pensiones, sobre todo a quienes estén obligados a hacer la declaración de la renta y dispongan de unos ahorros que no vayan a necesitar antes de jubilarse.
Tras un análisis comparativo de más de 40 planes, la OCU asegura que estos planes complementarios son interesantes fundamentalmente por sus ventajas fiscales: las aportaciones realizadas desgravan hasta el 15 por ciento de los redimientos netos del trabajo, siempre que no se sobrepase el límite que impone Hacienda.
Al no existir edad mínima para iniciar este tipo de inversión, la organización de consumidores recomienda que cuanto antes se comience a invertir, más capital se podrá tener acumulado al final.
Antes de contratar un plan de pensiones, la OCU aconseja tener presente que el dinero que se vaya a invertir sólo se puede sacar desde el instante en que uno se jubile, obtenga la invalidez laboral total y permanente o allezca.
La OCU recomienda informarse bien y elegir los planes que tengan menos gastos o comisiones y mayores rendimientos. Asimismo, recuerda la conveniencia de abrir tantos planes como años se quiera estar sacando el dinero tras la jubilación. Si se tiene todo el dinero en uno y la jubilación está próxima, es mejor trasladar el capital a varios planes.
Según las conclusiones del estudio, es mejor elegir retirar el dinero en forma de capital (todo de una vez), en lugar de hacerlo en forma de rena (a plazos), ya que sólo interesa esta segunda opción a las personas con invalidez total o permanente.
Antes de retirar el dinero, es bueno realizar una última aportación, sin exceder el límite legal. Es conveniente empezar a sacar el dinero de los planes que inviertan a más corto plazo y terminar por los que inviertan a más largo plazo.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1996
JRN