OCHOCIENTAS OFICINAS SE CREARAN EN MADRID PARA LA ASAMBLEA DEL FMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 15.000 asistentes a la Asamblea que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebrarán en Madrid entre el 4 y el 6 de octubre de este año dispondrán de 800 nuevas oficinas, creadas ex profeso para este acontecimiento, que convertirá a Madrid, por una semana, en el polo de atracción internacional delárea de las finanzas y los negocios.
Tras los acontecimientos del 92, esta gran cita internacional se configura como la más importante del presente año, puesto que concitará en Madrid a toda la élite internacional de la política, las finanzas y los negocios.
Un portavoz de Madrid 94, la sociedad estatal creada para la preparación de este evento, ha señalado a Servimedia que, además del Palacio de Exposiciones del Parque de las Naciones, donde se celebrarán los actos oficiales de la asamblea y quecuenta con 69.000 metros cuadrados, se utilizarán adicionalmente 29.000 metros cuadrados de un edificio contiguo, propiedad de Ferrovial, así como los 23.696 metros cuadrados del denominado "edificio Triángulo", también en el mismo recinto.
Es la primera vez que Madrid congregará a la élite internacional de las finanzas y los negocios en torno al Fondo Monetario Internacional, que habitualmente celebra sus asambleas en Washington, a donde acuden en peregrinación como a la meca de las finanzas los minitros económicos, los presidentes de los grandes bancos y las grandes compañías.
Madrid se prepara, pues, para este acontecimiento, lo que un directivo del Banco de España ha calificado como el "gran circo de las finanzas", que por sí solo cubrirá el 60 por cien de la capacidad hotelera de la ciudad.
Las asambleas del FMI y el BM se celebran en Washington durante dos años consecutivos y sólo uno de cada tres años fuera de esta ciudad. La semana en la que transcurre su celebración se convierte en u paréntesis internacional, puesto que ningún gran ejecutivo del mundo de la banca o de la gran empresa puede perdérsela.
Lo de menos son los actos oficiales de este foro. La atención de todos se concentra en los contactos y conversaciones que en privado establecen ministros, gobernadores de bancos centrales, banqueros y empresarios.
Los 1.500 periodistas que se espera acudan a Madrid representan la garantía en cuanto a la capacidad de amplificación pública y proyección de nuestro país que tiene eta cita económica. Además, según las previsiones oficiales, en las fechas en las que se celebra la asamblea habrán comenzado a notarse los primeros síntomas de reactivación económica, circunstancia que el Gobierno querrá rentabilizar ante los inversores internacionales.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
JCV