OCHO PAISES EUROPEOS PROMOVERAN EL CONSUMO DE MANZANAS Y CITRICOS
- España ha presentado dos de los nueve programas comunitarios aprobados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha adoptado nueve programas de acción en ocho Estados miembros para promover el consumo de manzanas y productos cítricos en la Unión Europea. Con un coste de 8,31 millones de euros, el 60% del programa será financiado por el Ejecutivo comunitario.
Entre los países que se beneficiarán de esta campaña dstacan Bélgica, Dinamarca, Alemania, España, Francia, Italia, Austria y Reino Unido.
La Comisión Europea había recibido nueve solicitudes de ocho Estados miembros para los años 2001/2002, todos ellos con el objetivo de fomentar el consumo de manzanas y productos cítricos. La Comisión persigue este objetivo desde que en 1990 se aprobaran dos reglamentos del Consejo encaminadas a la adopción de medidas en este sentido.
En el caso de España, la propuesta fue remitida por CEF Intercitrus para dos proramas que obtendrán el mayor volumen de ayudas. Respecto a las manzanas frescas percibirán 166.671 euros, de los cuales algo más de 100.000 procederán de las arcas comunitarias. En cuanto a los frutos cítricos, de especial relevancia para España, recibirán 3,1 millones de euros, 860.359 procedentes de Bruselas.
Por su parte, Bélgica recibirá 204.257 euros para un plan de promoción de la manzana, Dinamarca 197.590 también para el mismo producto, al igual que Alemania que dispondrá de 255.646 euros parala campaña de marketing. Francia, Austria y Reino Unido también favorecerán la manzana con 3,1 millones, 363.364 euros y 549.157 euros respectivamente. El único que promocionará, además de España los productos cítricos será Italia con una campaña por valor de 324.400 euros.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2001
E