OCHO JOVENES DE EE.UU. CURSARAN MEDICINA GRATIS EN CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

Ocho jóvenes norteamericanos han llegado a Cuba para estudiar medicina de forma gratuita, por cortesía del gobierno isleño, según publica "The Boston Glbe".

Las seis mujeres y los dos hombres norteamericanos, que provienen de familias de etnias minoritarias, son los primeros estadounidenses que cursan un programa de seis años en la isla para convertirse en médicos.

El programa estaba originalmente pensado para estudiantes latinoamericanos necesitados, aunque el presidente Fidel Castro ha ofrecido ampliar esta formación médica gratuita hasta incluir a 500 norteamericanos. Según declaró el presidente, sería muy difícil que el gobierno estadounidene se opusiera a un programa de este tipo, ya que no podría rechazarlo por motivos morales.

El Departamento de Estado norteamericano declaró no oponerse a este programa, ya que la política americana consiste en fortalecer los contactos entre cubanos y estadounidenses. Según declaró Karima Mosi, una de las jóvenes desplazadas hasta la isla, "entiendo que la escuela médica en Cuba está entre las mejores de Latinoamérica y del mundo, así que no tengo reservas acerca de mi educación".

Estos jóvenes seunen a otros 4.000 estudiantes de otros 24 países de Latinoamérica, el Caribe y África, que asisten actualmente a clases en la escuela médica, que abrió hace dos años.

Muchos médicos cubanos que emigran a los Estados Unidos tienen dificultades para obtener el permiso de prácticas. Cuba también propuso enviar sus doctores a áreas pobres de los Estados Unidos, pero el Departamento de Estado declaró que la idea había sido rechazada. Cuba tiene un exceso de doctores, muchos de los cuales se ven obligadosviajar al extranjero para trabajar en países desarrollados.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2001
E