Religión
Ocho imágenes procesionan este fin de semana en Sevilla como cierre del Congreso Internacional de Hermandades
- El Gran Poder, El Cachorro, la Macarena y la Esperanza de Triana saldrán a las calles con motivo del Congreso Internacional de Hermandades

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro imágenes de Sevilla capital –Gran Poder, Cachorro, Esperanza Macarena y Esperanza de Triana-, tres del resto de la diócesis –Consolación de Utrera, Valme de Dos Hermanas y Setefilla de Lora del Río-, junto a la patrona de Sevilla y su Archidiócesis, la Virgen de los Reyes, procesionan este fin de semana en la ciudad andaluza con motivo del Congreso Internacional de hermandades y Piedad Popular, que arrancó el 4 de diciembre con respaldo de la Santa Sede.
Según informó el Arzobispado de Sevilla, el cortejo tendrá su recorrido oficial entre la puerta del León (o de la Montería) del Alcázar y el puente de Triana, con una presidencia a la altura de la plaza de toros de la Real Maestranza donde se colocará el paso de la patrona de Sevilla. Ese trayecto estará acotado con sillas al precio único de 35 euros, cuya recaudación se destinará a la obra social.
El orden de paso por la Maestranza es el siguiente: Gran Poder, a las siete y cinco de la tarde, Setefilla, Valme, Consolación, Cachorro, Esperanza de Triana y Macarena. La dolorosa de San Gil, que recibió la víspera la Rosa de Oro que concede el Papa a imágenes marianas, cerrará el tránsito de los pasos en ese punto a las nueve y cinco de la noche.
La Virgen de los Reyes dirigirá su mirada al pueblo de Sevilla desde la Puerta de los palos de la Catedral de Sevilla cuando pasen veinte minutos de las cuatro de la tarde del 8 de diciembre. Hasta las cinco menos diez de la madrugada siguiente habrán pasado doce horas y media, tiempo estimado para que procesionen por las calles de la capital los cortejos de las ocho devociones de la Archidiócesis que participarán en la clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
Este acto de piedad popular coincide con la celebración católica de la solemnidad de la Inmaculada, lo que ha congregado peregrinaciones desde diferentes localidades españolas. Para los traslados previos para esta procesión mal denominada 'magna' según el Arzobispado, la Esperanza de Triana será la primera hermandad en poner a su titular en la calle, el 7 de diciembre a las tres de la tarde. Una hora después saldrá el Cachorro de su basílica, y ya metidos en el día 8 lo harán la Macarena (a las doce de la noche) y el Gran Poder (a las seis y media de la mañana, llegando a la Catedral a las nueve menos cuarto).
Las imágenes marianas procedentes del resto de la provincia tendrán tres puntos de referencia después de la procesión. La Virgen de Consolación llegará a la iglesia de los Terceros, sede de la Hermandad de la Sagrada Cena; la Virgen de Valme lo hará, en su tercer caminar por las calles de Sevilla, a la iglesia colegial del Divino Salvador, y el paso con la devoción loreña, Nuestra Señora de Setefilla, regresará tras la procesión a iglesia parroquial de San Andrés.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2024
AHP/man