Energía
Ocho empresas se unen para el impulso del biogás dentro de APPA Renovables

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) ha creado una nueva sección, dedicada al impulso del biogás, y que está promovida por las compañías Acciona Energía, Grupo Arrate, Edison Next, Ence Biogás, Engie, RIC Energy, Urbaser y Veolia.
APPA Biogás buscará "defender los intereses del sector y ayudar a establecer un marco regulatorio y retributivo que permita impulsar estos proyectos en nuestro país", según informa APPA Renovables en un comunicado.
Añade que la nueva sección está formada por empresas promotoras y productoras que conocen de primera mano los retos a los que se enfrentan las plantas de biogás y biometano, las particularidades de tratar con moléculas renovables, y tendrán, desde hoy, una voz para poder reclamar el trato específico que necesitan.
Las ocho empresas consideran que España es el tercer país europeo por recursos absolutos de bioenergía y, a pesar de ello, se encuentra situado a la cola en el ranking europeo de aprovechamiento de estos recursos. Así, es el país europeo con mayor incremento de bosques (con incremento anual del 2,2% por una media europea del 0,51%), el principal productor de aceite de oliva del mundo y el primer productor de ganado porcino en Europa. La industria porcina en España genera, por si sola, más de 50 millones de toneladas anuales de purines que deben ser tratadas.
"En este contexto, y teniendo en cuenta el incremento del consumo del 1,3% de gas natural en nuestro país el pasado año, se hace más necesario que nunca impulsar el desarrollo en España de las plantas de generación de biogás y biometano, que permitirían no solo reducir esta dependencia sino también generar empleo local de calidad asociado a industrias ya existentes", indica la nota.
Para José María González Moya, director general de la Asociación, “La descarbonización en España pasa por la electrificación de muchos consumos fósiles, pero existen procesos industriales y necesidades a nivel local, cerca del punto de generación, que pueden cubrirse con los gases renovables”, del mismo modo ha manifestado que “el derecho de inyección a la red, eliminando las barreras existentes, será uno de los objetivos que persigamos desde la asociación. Con esa voluntad nace esta nueva sección de APPA Renovables”.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
JRN/gja