Cultura
Ocho cortometrajes españoles participarán en el Festival de Clermont-Ferrand
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho cortometrajes españoles participarán en distintas secciones, dos de ellos en competición internacional, en la 46ª edición del Festival de Clermont-Ferrand, el evento más grande del mundo dedicado a este formato, que tendrá lugar entre el 2 y el 10 de febrero.
Según informó Cultura, los dos cortometrajes que estarán involucrados en competición internacional son los siguientes: ‘Mussol’, de Juanjo Giménez, y ‘Dejar que muera’, de Irene Segovia.
A su vez, en el ‘Lab Competition del festival’ ha sido seleccionado ‘Non te vexo’, de Xacio Baño; mientras que ‘Bad lesbian’, de Irene Moray, participará en ‘EUR♀VISIONS Mujeres europeas ante la cámara’; el corto de animación ‘Què li passa al cel?’, de Irene Iborra, se presentará en Público Joven; ‘Aunque es de noche’, de Guillermo García López, estará presente en el Programa de Canal + dedicado a coproducciones con Francia; ‘Producer's Carte Blanche’ contará con la coproducción hispanofrancesa ‘Ato san nen’, de Pedro Collantes; y ‘Arquitectura Emocional 1959’, de León Siminiani, optará por el ‘European Award’.
Estos cortometrajes y los que participen en el ‘Marché du Film Court’ contarán con el apoyo del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), que, a su vez, desarrollará en el referido ‘Marché du Film Court’ un programa de actividades estratégicas para favorecer a este segmento de la industria audiovisual, incidiendo en los nuevos talentos, en las creadoras españolas y en especializaciones como la animación y el documental.
España participará con su estand ‘Shorts from Spain’ (G1) en esta edición estrenando nueva imagen bajo el lema ‘Spanish Kaleidoscope. A Tapestry of Unveiled Diversity’ y con la participación de los catálogos autonómicos de promoción del cortometraje Canarias en Corto-Canary Islands Film; Catálogo Jara. Extremadura Audiovisual; Curts-Institut Valencià de Cultura; KimuakBasque Audiovisual; Madrid en Corto; Quercus-Cortos de Castilla y León; Shorts from Galicia; y Shortzinema-Shorts from Navarra.
Por último, el ICAA dará a conocer el renovado catálogo ‘New Spanish Shorts 2024’, concebido como una herramienta de valor añadido para impulsar a la industria audiovisual española.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2024
MST/clc