Deportes
Ocho clubes de piragüismo obtienen el sello de calidad Club Dingonatura por su apoyo a la modalidad paralímpica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho clubes españoles han sido distinguidos este año con el sello de calidad Club Dingonatura de Promesas Paralímpicas de Piragüismo, un reconocimiento creado por el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP) para fomentar la práctica de esta disciplina entre las personas con discapacidad promocionando a las entidades deportivas que incorporan a palistas paralímpicos.
Ocho clubes de piragüismo han obtenido el sello de calidad en esta primera convocatoria y en alguna de sus modalidades de oro, plata o bronce, según informó este jueves el CPE
El sello Club Dingonatura Oro ha correspondido a Cantabria Multisport (El Astillero, Cantabria), Club Deportivo Monkayak Hiberus (Zaragoza), Club Escuela Piragüismo Aranjuez (Aranjuez, Madrid) y Club Piragüismo Castelldefels (Castelldefels, Barcelona).
Con el sello Club Dingonatura Plata han sido distinguidos Getxo Kayaka (Getxo, Vizcaya) y Real Club Náutico de Palma (Palma de Mallorca). Y el sello Club Dingonatura Bronce ha sido para los clubes Piragua Madrid y Club Piragüismo Badajoz.
Esta iniciativa forma parte del Programa Equipo Dingonatura de Promesas Paralímpicas de Piragüismo, promovido por la RFEP y el CPE con el patrocinio de Dingonatura, cuyo propósito es seleccionar a los palistas jóvenes con mayor proyección y ayudarles a alcanzar el alto nivel con la mirada puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028.
Los Clubes Dingonatura conformarán una red a la que se proporcionará apoyo a través del Programa de Promesas y del propio CPE, al mismo tiempo que asumirán los valores paralímpicos y colaborarán en la puesta en marcha de los programas de desarrollo del deporte para personas con discapacidad y, en especial, del proyecto Dingonatura de Promesas Paralímpicas de Piragüismo.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2023
MGR/clc