OCHO AYUNTAMIENTOS GALLEGOS ACOGERAN FAMILIAS DE REFUGIADOS BOSNIOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Ocho ayuntamientos gallegos acogerán a familias de refugiados bosnios, en una iniciatia impulsada por la Xunta para buscar su plena integración en Galicia, donde viven más de un centenar de refugiados desde octubre de 1992.

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, presidió hoy la firma de convenios con los ayuntamientos de Barco de Valdeorras (Orense); Cambados y Porriño (Pontevedra); Lugo, Quiroga, Foz y Viveiro (Lugo), y Ribeira (La Coruña), que se ocuparán de acoger a ocho familias de refugiados bosnios, a los que prestarán asistencia social y para los que buscarán su integración, mentras que el Gobierno gallego se hace cargo de los gastos de establecimiento y alimentación.

Las ocho familias podrán disponer de una vivienda y unos ingresos mensuales que les garanticen la manutención, a la espera de que con el tiempo puedan integrarse en el mundo laboral.

Fraga recordó que en octubre de 1992 fue cuando la Xunta puso en marcha un programa para acoger a los desplazados por la guerra en los Balcanes. Tras facilitar integración escolar a los niños y atención sanitaria y social a odos los refugiados, ahora se pretende dar un paso más en el camino de integración.

Manuel Fraga consideró imprescindible la participación de los ayuntamientos, por ser en ese ámbito donde deberán desarrollar su vida. El ayuntamiento lucense de Viveiro fue el primero en acoger a una familia que residía en un centro vacacional de la Xunta en Carballiño (Orense).

Esta iniciativa tendrá una segunda y una tercera fase hasta lograr la plena integración de las familias acogidas en el centro de la Xuntaen Carballiño desde hace casi dos años.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
C