EL OCEANOGRAFICO DE VALENCIA CUENTA CON 40.000 KILOS DE SAL PARA PREPARAR AGUA MARINA

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Parque Oceanográfico de Valencia cuenta con un total de 40.000 kilos de sal sintética para la fabricación de agua marina y así abastecer sus instalaciones, entre las que se encuentra el mayor acuario de Europa.

El Oceanográfico abastecerá sus acuarios mediante un sistema de captación y bombeo de agua marina desde el dique norte de la playa de la Malvarosa. El agua de esta zona ha sido sometida a analíticas de forma continuada por Aguas de Valencia y cumple con todos los requisitos necesarios para garantizar la calidad.

Una vez captada el agua del mar, se bombeará desde la playa de la Malvarrosa hasta el parque donde será almacenada en los distintos tanques. Desde éstos, tras un tratamiento previo de filtración y desinfección, el agua se distribuirá a los diferentes acuarios y piscinas del Oceanográfico.

No obstante, el Parque Oceanográfico disondrá de una fuente alternativa de suministro con la fabricación de agua marina a través de una planta de síntesis en el caso de que puedan producirse problemas de contaminación en la zona de captación.

La planta de síntesis es una de las primeras instalaciones del parque puestas en marcha y dispone ya de 40.000 kilos de sal sintética con los que se puede fabricar hasta 1.100.000 litros de agua si fuera necesario en caso de que algún tipo de incidente provocará que el agua del mar no contará con los nveles de calidad exigidos.

La fabricación de agua de mar se realiza a partir de la mezcla de sales con una composición idéntica a la de agua de mar y de agua dulce. La planta de síntesis permitirá, mediante procesos automatizados, la mezcla de ambos componentes, logrando así un agua de mar idéntica a la natural y con un grado de salinidad que asegura el mantenimiento y desarrollo de vida marina en cautividad.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2002
L