RSC

OCEANA ENCUENTRA EJEMPLARES CENTENARIOS DE CORAL NEGRO FRENTE A LAS RÍAS GALLEGAS

- Gracias a una nueva expedición a bordo del "Oceana ranger"

MADRID
SERVIMEDIA

La organización para la defensa del mar Oceana aseguró hoy haber encontrado bosques de corales de profundidad frente a las rías gallegas, así como ejemplares de coral negro y falso coral negro que podrían ser centenarios.

Éstos son algunos de los resultados de la investigación que la ONG desarrolla desde principios de junio a bordo del catamarán "Oceana Ranger" en las costas de Galicia, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.

Con esta expedición, Oceana trata de documentar fondos marinos vulnerables y de especial interés para proponerlos para su inclusión en la red de espacios protegidos del Atlántico norte.

Entre los fondos "más espectaculares" que la ONG asegura haber encontrado están los bosques de corales de profundidad que se distribuyen entre los 80 y 500 metros de profundidad en muchos de los fondos rocosos que se encuentran frente a las rías gallegas.

Junto a ellos, afirma que también se dan extensos campos de esponjas copa y esponjas champiñón que albergan "una variada diversidad", y dice haber encontrado gorgonias de distintas especies, coral negro y falso coral negro, con algunos ejemplares "que podrían ser centenarios".

Aunque Oceana considera "tremendamente productivos" los fondos de las rías, alerta de que en muchas zonas se encuentran sometidos a una "fuerte presión", a causa de la contaminación, construcción costera o "explotación abusiva" de sus recursos.

Por esta razón, instó al Gobierno central y a la Xunta de Galicia a "incrementar sus esfuerzos para cumplir los objetivos internacionales de protección". "Las rías gallegas necesitan planes especiales para poder seguir manteniendo la riqueza que albergan", concluye Ricardo Aguilar, director de Investigación y Proyectos de Oceana Europa.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
M