LA OCDE PROPONE EXIGIR RESPONSABILIDAES LEGALES A LOS MALOS GESTORES DE FONDOS DE PENSIONES

PARIS/MADRID
SERVIMEDIA

Los gestores de fondos de pensiones deben ser los responsables legales de la buena gestión de este dinero y responder ante la justicia en caso de que una incorrecta gestión perjudique los intereses de los partícipes, según la primera propuesta aprobada por los países de la OCDE -entre los que está España- para el gobierno de los fondos de pensiones.

El objetivo de esta directiva de la OCDE, compuesta por 12 pincipios básicos, es garantizar la correcta gestión de los fondos de pensiones privados, sobre la base de la transparencia en la gestión y la garantía de responsabilidades en caso de fraude.

De hecho, se insiste también en que todos los fondos cuenten con un equipo directivo visible y controlado, que se haga cargo de la protección de los intereses de los partícipes del fondo y no pueda delegar responsabilidades o escurrir el bulto en caso de que su gestión haya perjudicado la rentabilidad de los fondo.

Para ello, la OCDE insiste en dotar a todos los fondos de "una estructura de derecho y de gobierno" que garantice que son manejados "para defender los intereses" de los partícipes y no ponen en riesgo su pensión futura.

Este organismo recuerda que, en el año 2000, los fondos de pensiones privados suponían cerca del 30% de los activos financieros de los países que forman la OCDE y suponen "un papel central" en sus mercados de capitales.

Además, el hecho de que estos planes de pensiones funconen correctamente garantizará el futuro para los mayores en muchos de los 30 países miembros, y especialmente en aquellos "con poblaciones que envejecen" rápidamente, como España.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
C