OPA ENDESA

LA OCDE PIDE A SUIZA, POLONIA Y NORUEGA QUE MEJOREN SUS POLÍTICAS DE REINSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Suiza, Noruega y Polonia deberían mejorar sus políticas para la reinserción laboral de los trabajadores que han estado de baja laboral y de los beneficiarios de pensionespor discapacidad con posibilidades de reincoporarse al empleo, según un informe que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El informe "Enfermedad, Discapacidad y Trabajo: Rompiendo las barreras" analiza las políticas en materia de discapacidad de estos tres países, y propone una serie de medidas a sus gobiernos para mejorar en este ámbito.

El gasto medio de los países de la OCDE en enfermedad y discapacidad ascendió a un 2,4% del PIB en 2004, sin embargo, en Noruega, Polonia y Suiza ese gasto fue superior, situándose entre el 3% y el 5% del PIB.

Según el informe, cada país tiene problemas diferentes. En Noruega, el alto montante de los subisidios por incapacidad laboral transitoria, el bajo coste que supone para los empresarios tener empleados de baja por esta causa y la falta de controles médicos están dando lugar a elevados niveles de personas en esa situación.

En Suiza, las aseguradoras privadas se encargan de gestionar las bajas laborales y pensiones por discapacidad, sin tener en cuenta su elevado coste a largo plazo para la sanidad pública, mientras que Polonia ofrece escasa ayuda a las personas con discapacidad para que encuentren empleo, lo que contribuye a su bajo nivel de inserción laboral en aquel país.

Según los expertos de la OCDE, estos resultados son preocupantes porque cuanto más tiempo pasa una persona de baja laboral, más posibilidades tiene de convertirse en perceptor de una pensión por discapacidad y no volver a ejercer ninguna actividad profesional remunerada.

Para combatir esta situación, el informe propone mejorar los incentivos laborales y los programas de rehabilitación profesional en los países analizados, con el fin de reducir el número de personas que, tras una baja laboral de larga duración, se convierten en perceptores de pensiones por discapacidad, y animar a aquellos que puedan trabajar a reincorporarse al mercado laboral.

Aunque el documento reconoce que los tres países han emprendido en los últimos años reformas, aún tienen que mejorar la cooperación entre los servicios sociales, las autoridades sanitarias y de empleo para lograr los mencionados objetivos, según la investigación de la OCDE.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
LVR