LA OCDE CALCULA QUE EL PIB PER CAPITA ESPAÑOL ES UN 20,4% INFERIOR A LA MEDIA DE LOS PAISES DESARROLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PIB per capita de España ascendió en 1998 a 17.207 dólares, un 20,4% menos que la media de los 29 países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, entre los que se cifró en 21.496 dólares.
Este es el resultado de un análisis comparativo realizado por los expertos de la OCDE para cotejar el PIB per capita de los países ricos teniendo en cuenta la capacidad de compra real de los ciudadanos de cada país.
Ese análisis emuestra que el PIB per capita español queda subestimado en las comparaciones internacionales realizadas teniendo en cuenta simplemente los tipos de cambio de las monedas de cada país en relación al dólar, que es la divisa de referencia para estos estudios.
De hecho, si la comparación se realizase de esa manera, resultaría que el PIB per capita de España en 1998 fue un 31% inferior al promedio de la OCDE, en lugar del 20,4%.
La diferencia también se estrecha en relación a los países de la zona de euro al tener en cuenta la capacidad de compra y, concretamente, queda situada en un 19,5%. Frente a los siete grandes agrupados en el G-7, grupo en el que España aspira a entrar, la diferencia es significativamente mayor, del 54%.
Dentro de la OCDE, el país con mayor PIB per capita es Luxemburgo, seguido de Estados Unidos, Noruega y Suiza. España se sitúa en el puesto 21, sólo por delante de México, Corea del Sur, República Checa, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal y Turquía.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1991
M