LA OCDE ADVIERTE DE QUE LA SEPARACION TEMPRANA DE ALUMNOS PROVOCA BAJO RENDIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Informe Pisa de la OCDE sobre evaluación de la calidad educativa, Andreas Schleicher, aseguró hoy que la separación de los alumnos a edades tempranas merma el rendimiento global de los estudiantes de un pas y genera fuertes diferencias entre centros.

Schleicher inauguró hoy el seminario "El debate sobre la calidad: el valor de las evaluaciones", organizado por la Fundación Santillana dentro de su ciclo "La educación que queremos".

Según el estudio de la OCDE, fruto de la evaluación a 250.000 alumnos de 15 países, las naciones que han apostado por una separación "precoz" de sus alumnos, como Alemania o Suiza, tienen un alto porcentaje de estudiantes con un elevado nivel de excelencia académica, per la media del rendimiento de sus escolares es baja. Además, acusan fuertes disparidades entre los centros según tengan una vía formativa u otra.

"Con 10 o 11 años no se puede evaluar el potencial verdadero de un alumno", afirmó Schleicher, para quien es primordial insistir en los "caminos integrados" y el apoyo a las necesidades educativas individuales.

Respecto a la situación del sistema educativo español, el directivo de la OCDE comentó que el nivel medio de rendimiento escolar es "de moderadopobre", pero es loable que se encuentre entre los que reflejan menos diferencias entre centros, en términos equiparables a los estados que tienen un índice de excelencia mayor, como Finlandia.

También resaltó que en España, el impacto del origen social no es tan importante en el rendimiento de los escolares como en otros países y los escolares que proceden de familias con menos poder adquisitivo sacan mejores notas que sus "homólogos socio-económicos" de otros países más avanzados, como Estados Unido.

Schleicher dijo que una de las deficiencias que debe corregir España es que los chicos obtengan peores calificaciones que las chicas con una diferencia tan acentuada.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2002
JRN