OCAÑA DICE QUE EL NUEVO MODELO NO AFECTARÁ AL DÉFICIT Y RESPONSABILIZA A LAS COMUNIDADES DE SU GESTIÓN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 17 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró hoy que el nuevo modelo de financiación autonómica no afectará al déficit estatal. Deberán ser las comunidades autónomas las responsables de gestionar los nuevos recursos económicos aportados por el Gobierno para poner sus deudas a cero.
Ocaña, que participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, declaró a los periodistas que las comunidades, incluidas aquellas gobernadas por el Partido Popular (PP), deben actuar de manera responsable para hacer un buen uso de los recursos aportados por el Estado.
De esta forma, hizo un llamamiento a los líderes nacionales del PP para que inviten a sus dirigentes autonómicos a hacer un buen uso de los nuevos recursos que reciban, para consolidar la situación financiera de las comunidades, puesto que "es lo que necesita el país en este momento".
El secretario de Estado añadió que las comunidades autónomas que estén en una "posición delicada" podrán endeudarse menos y pagar menos intereses por sus deudas gracias a los recursos adicionales aportados por el Gobierno.
Con respecto a la cuantía fijada para el techo de gasto, el secretario de Estado señaló que a partir de 2010 existe un compromiso de no revisar los objetivos de déficit, y añadió que ese techo y esos objetivos ya tienen en cuenta el nuevo sistema de financiación, de manera que se espera que todo lo que ocurra es que las comunidades tengan menos deudas.
Por otra parte, Ocaña quiso responder a las declaraciones del consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, en las que aseguraba desconocer las cifras exactas de la financiación que le correspondería a esta comunidad.
Al secretario de Estado le sorprendieron estas declaraciones y aseguró que Beteta conoce los datos "como el resto de comunidades", puesto que le fueron comunicados personalmente. Además, puntualizó que le corresponde a cada comunidad autónoma explicar las cifras que le han sido otorgadas.
Por último, Ocaña se refirió a la abstención unánime de las comunidades autónomas gobernadas por el PP en la votación para la aprobación del nuevo modelo de financiación. Dijo que se trata de un posicionamiento que tiene que ver más con una "política nacional y con planteamientos electorales" que con el nuevo sistema de financiación.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2009
S