EL OBSERVATORIO DE RSC Y CECU ACHACAN LA CRISIS FINANCIERA AL INDIVIDUALISMO Y AL AFAN ESPECULATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez, y la vicepresidenta de CECU, Ana Echenique, denunciaron la falta de información, el individualismo de la sociedad actual y el afán especulativo como "causas de la crisis financiera", durante la presentación de la web del Centro de Información sobre Comportamiento empresarial (CICE), celebrada hoy en Madrid.
Según vázquez, "la situación actual evidencia la insostenibilidad del sistema" y hace "imprescindible" la adopción de mayores medidas de RSC por parte de las empresas.
Vázquez advirtió sobre "la disociación entre propiedad accionarial y administración corporativa" ya que, en su opinión, "se nos ha vendido la democratización del capitalismo cuando en realidad son muy pocos los que toman decisiones ytienen información".
En este sentido, el coordinador demandó medidas que fomenten la transparencia y el equilibrio en el reparto de beneficios, "pues nadie aporta 900 veces más valor a una organización que los demás".
Por su parte, Ana Echenique subrayó el individualismo de la sociedad actual, "que está en el origen de la especulación" y de la burbuja inmobiliaria en España.
La misma idea expresó Orencio Vázquez, quien señaló que "mientras a todos nos va bien, nadie protesta". "El ciudadano ha perdido esa capacidad de respuesta que tuvo durante el siglo XX", prosiguió Vázquez, y puso como ejemplo la "escasa contestación" que tuvieron las directivas europeas sobre liberalización de servicios y la ampliación de la jornada laboral máxima, que "tiran a la baja los estándares laborales en Europa".
"Por eso, ahora que ya no salimos todos beneficiados, espero que se produzca una mayor movilización", concluyó Vázquez.
Finalmente, el coordinador se mostró convencido de que la RSC saldrá reforzada tras la crisis. "Hayuna situación de espectación dada la creciente implicación del sector privado en temas que antes eran responsabilidad del estado", declaró Vázquez, por lo que "el debate sobre la RSC, que ahora se desarrolla en la ONU, la OCDE y el Parlamento y la comisión europea, irá en aumento".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
J