EL OBSERVARTORIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PIDE UNA LEY DE TRANSPARENCIA INFORMATIVA PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio de RSC pide la elaboración de una "ley de transparencia en la información" como una de las medidas para combatir la corrupción en España.
En opinión de Orencio Vázquez, coordinador de la entidad, "puesto que en los casos de corrupción están inmersas las administraciones públicas, los ciudadanos deben de conocer cómo se llevan a cabo las contrataciones".
En este sentido, afirmó que se "facilitaría la transparencia" al poder tener acceso a los "distintos procesos de adjudicación de los contratos públicos".
Además, también señaló en declaraciones a Servimedia la necesidad de endurecer las penas que actualmente marca la legislación española por delitos de corrupción y cohecho.
Por otra parte, reiteró la debilidad institucional por parte de las administraciones públicas en el desarrollo de medidas contra este tipo de actuaciones.
En cuanto a las medidas que están adoptando las empresas, en el último informe elaborado por el Obsertorio de RSC sobre las compañías que componen el Ibex 35, se afirma que si bien "están realmente comprometidas deberían aportar un poco de transparencia a sus relaciones con los estados en los que operan".
La transparencia sobre el destino, gestión e impactos de los recursos públicos como ayudas o subvenciones, concluye el informe, "es exigible desde un punto de vista de responsabilidad social".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S