OBRAS PUBLICAS RECONOCE LA EXISTENCIA DE NUEVAS ALTERNATIVAS PARA CERRAR LA AUTOVIA DE VALENCIA A U PASO POR EL CABRIEL

- Los empresario valencianos partidarios de que pase sobre el pantano de Contreras para salvar las hoces del río Cabriel.

- Los técnicos del ministerio aseguran que esa opción es más cara y presenta dificultades técnicas.

- Sin embargo, Medio Ambiente afirma que el impacto ambiental que provoca es asumible y similar al que ocasionaba la opción "A".

- Ecologistas y sindicatos a favor de aprovechar parte del trazado actual.

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio deObras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) reconoció hoy que el valle situado entre las hoces del río Cabriel y el paraje conocido como los Cuchillos, no constituye la única alternativa viable para cerrar la autovía de Valencia en el tramo comprendido entre Villargordo del Cabriel (Valencia) y Minglanilla (Cuenca).

Durante el seminario celebrado en Madrid para debatir la polémica "Opción C modificada" (que discurre junto a las hoces del Cabriel) y las posibles alternativas, el director geneal de Carreteras, Jose Javier Dombriz, declaró que su departamento estudió, aunque no pormenorizadamente, hipotéticos trazados situados al norte de la presa de Contreras.

Dombriz denominó a las alternativas estudiadas al norte de la presa como "la familia de las 'E'". De las cinco posibilidades analizadas por Obras Públicas, el director general indicó que la más factible era la "E-1", que discurría sobre el pantano de Contreras junto a la presa.

Sin embargo, Dombriz manifestó que esta opción encaecería el coste de la obra en unos 10.000 millones de pesetas en relación al proyecto que defiende el MOPTMA, presentaba algunas dificultades técnicas, que no dijo que fueran insalvables, y apuntó que, como mínimo, las obras tardarían tres años en realizarse.

En cualquier caso, los estudios de impacto ambiental preliminares revelan que los daños sobre el hábitat son asumibles, según declaró el director general de Política Ambiental, José Ramón González Lastra.

NUEVAS OPCIONES

Esa alternativa esmuy similar a la que propone la Confederación de Empresario Valencianos, pero las cifras sobre inversiones necesarias que aportan los empresarios no se corresponden con las que facilitó el director general.

El portavoz de la confederación, José María Jiménez de la Iglesia, aseguró que la alternativa que proponen está basada en estudios elaborados por el propio ministerio. Según las estimaciones de los empresarios valencianos, el coste de las obras se situaría en torno a los 20.800 millones de pesetas,gasto similar al que tiene previsto realizar el MOPTMA si se añaden las medidas necesarias para corregir el impacto ambiental que provocaría su alternativa.

Además, José María Jiménez de la Iglesia señaló que las curvas y pendientes cumplirían sobradamente los requisitos que exige una autovía, y acarrearía un importante ahorro de combustible respecto a otras opciones.

Por su parte, las organizaciones ecologistas y sociales, y los sindicatos, presentaron una alternativa que aprovecha el trazado acual de la carretera sobre la presa de Contreras e introduce modificaciones sobre el proyecto de Obras Públicas en los tramos próximos al embalse.

Antonio Estevan, en representación de estas organizaciones, defendió la viabilidad de la alternativa y destacó el ahorro económico que implica y la reducción de los impactos ambientales, al tiempo que se preguntó "¿por qué hay que atravesar el pantano de Contreras a 120 kilómetros por hora?". Según declaró, la propuesta de los ecologistas "sólo alargaría en os minutos el viaje por carretera desde Madrid a Valencia o viceversa".

DISENSIONES

Respecto a las dos administraciones regionales implicadas, Castilla-La Mancha y Valencia, las disensiones entre ambas se pusieron una vez más de manifiesto.

Mientras que el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Fernando López, se mostró abierto al debate y análisis de cualquier opción que no afecte a las hoces del Cabriel, el consejero de Obras Públicas del Gobierno valenciano, EugenioLuis Burriel de Orueta, apoyó la alternativa que defiende el MOPTMA.

Aunque el seminario no tiene carácter vinculante, José Borrell garantizó que tendrá en cuenta las opiniones que en él se dieron. No obstante, el titular del MOPTMA reiteró que hasta el momento su departamento considera que la opción más idónea es la que discurre entre las hoces del Cabriel y los Cuchillos.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1994
GJA