OBRAS PUBLICAS INVERTIRA MAS DE 9.000 MILLONES PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUIA EN EL SUR Y LAS INUNDACIONES EN EL NORTE

- Autorizado el trasvase de 85 hectómetros cúbicos de agua dede la cuenca del Tajo a las del Segura y el Júcar

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente tiene previsto aprobar una inversión extraordinaria de 9.200 millones de pesetas para paliar los efectos que tiene la sequía que afecta a algunas zonas de Andalucía y Extremadura y los daños que han causado las inundaciones en el norte peninsular, según informó hoy el citado departamento.

De los 9.200 millones que está previsto invertir en actuaciones de emrgencia, 4.500 irán destinados a asegurar el abastecimiento de poblaciones andaluzas y extremeñas y los otros 4.700 a la reparación de los daños que han provocado las últimas inundaciones en Asturias, Cantabria, León, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

A pesar de las últimas lluvias, que en algunas provincias han causado pérdidas económicas significativas, la sequía persiste en el sur peninsular e incluso se ha agravado en algunas áreas del litoral mediterráneo y, especialmente, en la Comunidad Valnciana.

Las reservas del sur y el litoral mediterráneo son un dos por ciento menores que hace un año y están un dieciséis por ciento por debajo de la media de los últimos cinco años.

Para intentar remediar los efectos de la sequía, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo/Segura autorizó hoy el trasvase de 60 hectómetros cúbicos de agua para el abastecimiento y de 25 para el riego desde la cuenca del Tajo a las cuencas del Segura y del Júcar.

Además, el Ministerio de Obras Públias, Transportes y Medio Ambiente presentará a la próxima Comisión Delegada para Asuntos Económicos una propuesta para prorrogar la moratoria, ya aprobada en años anteriores, del pago de la tarifa de agua para riego.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1994
GJA