LAS OBRAS DE LA NAVE INDUSTRIAL MALAGUEÑA EN LA QUE MURIERON TRES PERSONAS NO TENIAN CONCEDIDA LA LICENCIA MUNICIPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nave industrial en construcción que ayer causó la muerte de tres personas en Mollina (Málaga), no contaba con un proyecto técnico para la realización de las obras, a pesar de que el Ayuntamiento de la localidad había concedido la licencia municipal de obras.
El sindicato Comisiones Obreras ha criticad esta mañana la concesión de la licencia municipal, sin que en la documentación necesaria se aportara el perceptivo proyecto de obras, en el que se deben incluir las medidas de seguridad en la construcción.
Asimismo, el sindicato ha observado diversas anomalías en la construcción de la nave industrial siniestrada, como la carencia de dirección de obras, así como el hecho de que el propietario de la misma no hubiera contratado los servicios de ninguna empresa, y sí a trabajadores con escasa capacitació profesional.
El Juzgado de Antequera encargado del levantamiento de los cadáveres ha ordenado el inicio de una investigación para determinar las causas del accidente.
Según las primeras versiones, la primera planta de la nave se precipitó contra el suelo, aplastando a cuatro personas, minutos después que finalizaran las tareas de hormigonado. Al parecer la estructura de la nave no soportó el peso de la planta adicional.
A primera hora de la tarde han recibido sepultura en los cementerios deMollina y Antequera los tres fallecidos en el siniestro, produciéndose diversas escenas de dolor y condolencia.
El alcalde de Mollina, el comunista Francisco Sánchez, ha ordenado la suspensión de los actos de la fiesta de la Virgen de la Candelaria, patrona del pueblo, en señal de duelo.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
C