LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS CONDENAN EL ASESINATO DEL ARZOBISPO DE CALI

MADRID
SERVIMEDIA

Monseñor Francisco Pérez, obispo de Osma-Soria y director nacional de las Obras Misionales Pontificias de España, mostró hoy su "enérgica condena" por el asesinato del arzobispo de Cali, moseñor Isaías Duarte, que recibió varios disparos en la cabeza y el pecho el pasado 16 de febrero cuando salía de un oficio religioso en Colombia.

"Con el asesinato de monseñor Isaías Duarte", señala el director de las OMP, "se acalla una de las voces más críticas, valientes y evangélicas a la hora de denunciar la situación de dramática violencia que vive Colombia".

"Su voz", añade monseñor Francisco Pérez, "se alzó tanto para condenar los desmanes de la guerrilla como la corrupción y las conexions con el narcotráfico de los dirigentes políticos y guerrilleros del país. Su labor de pastor en la Iglesia se ha hecho notar como la de un hombre que buscó en todo momento la paz, lo más sagrado que hay en el corazón humano, siguiendo las palabras de Cristo: 'Mi paz os dejo, mi paz os doy'".

Según recuerda, monseñor Isaías Duarte siguió al pie de la letra lo que indicó Jesucristo: 'Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por los suyos'. "Ha entregado su vida para que la paz se haga presente entr los colombianos", recalcó.

Por todo ello, consideró que el asesinato del arzobispo supone la pérdida de un hombre de Iglesia que buscó con la fuerza de la palabra servir a la comunidad y a la construcción de una Colombia que pudiese disfrutar de una ansiada paz, que parece no llegar nunca.

Por último, las Obras Misionales Pontificias de España se unen a las plegarias del Papa Juan Pablo II en el Angelus del domingo 17 de marzo rogando por el descanso del difunto prelado y expresando su cercaníala Iglesia hermana de Colombia que llora su trágica desaparición.

"Animamos a los colombianos a proseguir la búsqueda de la paz por las vías del diálogo", concluye monseñor, que también recordó su cercanía a los misioneros y misioneras, religiosos y religiosas, y sacerdotes de la OCSHA españoles que trabajan en la archidiócesis de Cali.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2002
SBA