LA OBRA SOCIAL DE CAJA MADRID APOYA A LOS MAYORES, DISCAPACITADOS Y EXCLUIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Obra Social de Caja Madrid, dentro de su gama de actividades, está prestando una particular atención a todas las acciones de apoyo asistencial al mundo de los mayores, de la discapacidad y de la marginación o exclusión social. Según explicó a Servimedia su director gerente, Antonio Herrer, ésas son las prioridades que la entidad se ha marcado para este año y para el futuro.

Asimismo, subrayó que, dentro de ese marco de prioridad, la Obra Social de Caja Madrid trata también de apoyar a las asociaciones sin fin de lucro. Ese apoyo, explicó Herrero, se realiza mediante la concesión de ayudas a proyectos concretos.

En este sentido, adelantó que, de cara al ejercicio del año 2000, la entidad se ha propuesto mejorar esa operativa de la concesión de ayudas mediante la convocatoria de suvenciones a proyectos concretos.

La primera de esas convocatorias, prevista para enero, se refiere a ayudas a proyectos de fomento del empleo para discapacitados. Una segunda convocatoria será de ayudas a proyectos de asistencia a personas mayores y una tercera para cooperación al desarrollo, fundamentalmente a los países más pobres de Iberoamérica.

Asimismo, para mediados del año 2000 o principios del 2001, prevén poner en marcha una cuarta convocatoria para proyectos de asociaciones de ayuda a arginados o excluidos sociales, y una quinta convocatoria para proyectos asistenciales en el mundo de la discapacidad que no tengan esa componente de fomento del empleo de la primera convocatoria.

11.000 MILLONES

Por otra parte, el director gerente de la Obra Social de Caja Madrid, desgranó el presupuesto con el que ha contado la entidad para el ejercicio del año 1999, que ascendió a 11.000 millones de pesetas.

Un 33% del presupuesto se dirigió a actividades educativas, un 40% se dedicó a activdades asistenciales, tanto para mayores como para colectivos dependientes. El resto se centró en actividades de carácter cultural o de fomento de la educación y sensibilización medioambiental.

El objetivo para los próximos años, destacó Herrero, es seguir concediendo prioridad a las actividades asistenciales, en línea con la idea marcada hace dos años por la entidad "y que ahora trataremos de intensificar".

Por último, Antonio Herrero se refirió a la importante labor que cumplen los medios de comnicación a la hora de tratar las informaciones sociales, un hecho que calificó de "positivo y necesario" para contribuir a la sensibilización de la sociedad.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
SBA