LA OBRA COMPLETA DE TIERNO GALVÁN SALDRÁ A LA CALLE ENTRE 2007 Y 2010
- Ayuntamiento de Madrid y Universidad Autónoma firman un acuerdo para editar todos los trabajos del "viejo profesor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Autónoma han suscrito hoy un convenio para editar las obras completas de Enrique Tierno Galván. En total, casi medio centenar de libros, además de bandos, artículos, conferencias, prólogos y otra clase de trabajos del "viejo profesor" saldrán a la calle entre 2007 y 2010.
El alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, y el rector de la Autónoma, Ángel Gabilondo, firmaron hoy este convenio en presencia del hijo del que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Pérez-Relaño.
Las más de cinco mil páginas que suman sólo sus libros, junto a sus bandos, artículos, opúsculos, conferencias, prólogos y textos, como el preámbulo de la Constitución que él redactó siendo diputado por Madrid en las Cortes Constituyentes, serán recopilados y ordenados bajo la dirección del profesor Antonio Rovira en cuatro tomos que irán publicándose a un ritmo de uno por año a partir de 2007.
La trayectoria académica e intelectual de Tierno es tan dilatada como compleja, dijo Gallardón. "Pocas cosas escaparon a su curiosidad, ya fuera el tacitismo español, el barroco, el funcionalismo o la picaresca. La literatura, el derecho, la filosofía, la política, la historia o la sociología son paisajes conocidos para un ensayista a quien podemos considerar un personaje enciclopédico, en el sentido ilustrado que ese término tiene", afirmó el alcalde.
Pero, para Gallardón, la lección más importante de Tierno no está en sus libros, sino que la dio en el ayuntamiento, como alcalde, con su sentido práctico y dialogante. A su juicio, Tierno fue un hombre de la transición, "un político dialogante que entendió que lo más importante no es la imposición a cualquier precio de las ideas propias". "Tierno supo lo que en aquel tiempo, que no deberíamos desdeñar ahora, sabían todos o casi todos: dialogar y buscar espacios de encuentro", agregó.
Por su parte, Gabilondo expresó el deseo de la Autónoma de promocionar el conocimiento de la obra de quien fuera catedrático de Derecho Político de esta uiversidad desde 1976 hasta 1986. Lo hará a través de su Instituto de Derecho Local, desde donde el profesor Rovira, director del Departamento de Derecho Público de la Autónoma y discípulo de Tierno, dirigirá el trabajo.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
NLV