OBJECION DE CONCIENCIA. JUVENTUDES SOCIALISTAS TACHA DE "TOMADURA DE PELO" EL ACUERDO DE P, CiU Y COALICION CANARIA
- José Manuel Caballero cree un "cachondeo" que un joven pueda estar tres años en espera de ser llamado a la PSS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de las Juventudes Socialistas de España (JSE), José Manuel Caballero, calificó hoy de "tomadura de pelo inaceptable" la reforma de la Ley de Objeción de Conciencia que han pactado PP, CiU y Coalición Canaria, por la que el plazo máximo de espera de los objetores para ser convocados a la prestación socialserá de tres años.
En declaraciones a Servimedia, Caballero culpó a estos tres grupos parlamentarios de haber tenido "empantanado" este debate durante 16 meses, para ahora tomar una solución de esta naturaleza.
"Suena a cachondeo que PP, CiU y Coalición Canaria hayan considerado admisible tener a un chaval tres años sin poder planificar su futuro porque está pendiente de que le llamen para incorporarse al servicio social", manifestó el diputado socialista.
A su juicio, resulta especialmente amentable que CiU "haya defraudado las expectativas" que generó entre los jóvenes españoles cuando presentó la proposición de ley que preveía, entre otras medidas, que quedarían eximidos de la prestación los jóvenes que no fueran llamados antes de un año.
"Ahora pactan tres años de tiempo máximo de espera, y es algo que ni siquiera nos temíamos a la vista de la posición que había mantenido CiU", señaló Caballero, quien no duda de que los jóvenes catalanes "pasarán factura" a la coalición de Jordi Pujo por este cambio de posición.
Tras este pacto, Caballero anunció que Juventudes Socialistas iniciará una campaña de información entre sus organizaciones y los colectivos de objetores, para animar a los afectados a que sigan presentando recursos cuando el tiempo máximo de espera pase de 14 meses, que es el plazo límite determinado por una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 31 de octubre.
Al mismo tiempo, señaló que el PSOE seguirá defendiendo su proposición no de ley en la que insta al Gobirno a que el tiempo máximo de espera sea de un año.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1998
JRN