LOS OBISPOS PIDEN A LOS PODERES PUBLICOS UN COMPROMISO FIRME PARA ERRADICAR LA DROGA

MADRID
SERVIMEDIA

El Episcopado español, reunido en comisión permanente durante los dos últimos días, pidió hoy a los poderes públicos que se comprometan firmemente a erradicar la droga de nuestra sociedad.

A juicio de la Conferenia Episcopal Española, los últimos acontecimientos sociales relacionados con la droga "descubren una situación cultural vacía de valores fundamentales sobre el sentido y el valor de la vida humana".

Cuatro temas han centrado la reunión mantenida por los obispos: la situación social en Asturias tras la huelga general, la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio, el problema de la droga y los últimos atentados terroristas.

Tras lamentar que nuestro país sea "no sólo la plataforma para el tráfico de doga, sino también víctima de su consumo, que produce estragos especialmente en la juventud", el Episcopado ofreció su colaboración, a través de todas sus instituciones, para solucionar este problema.

Por otra parte, los obispos se solidarizan con el contenido de la carta pastoral del arzobispo de Oviedo, monseñor Gabino Díaz Merchán, que apoyaba la huelga general de Asturias, y analizaron la situación económica y social de otras regiones y sectores de la economía española que pueden resultar afectados"y sufrir gravemente las consecuencias de la entrada en vigor del Acta Unica Europea en 1993".

En el comunicado final, se refieren también a las acciones terroristas. "Los atentados son la expresión de la degradación moral de quienes quieren imponer su visión de la vida y de la sociedad mediante la fuerza y el totalitarismo, con el más absoluto desprecio a la vida humana y la convivencia pacífica de los ciudadanos en un estado democrático", afirman.

Respecto a la Conferencia de Paz sobre Oriente edio, piden a los católicos que pidan a Dios para que "ayude a las partes interesadas a construir una paz auténtica y duradera, que defienda los derechos y legítimas aspiraciones de todos, especialmente de los más débiles".

La Comisión Permanente del Episcopado también analizó el proyecto de presupuestos de la Conferencia Episcopal Española para el próximo año, los criterios de distribución del fondo común interdiocesano y las partidas que serán destinadas a otras iglesias.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
L