MATRIMONIO GAY

LOS OBISPOS DICEN QUE EL "EXITO" DE LA MANIFESTACIÓN DEL 18-J DEBE HACER REFLEXIONAR AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró hoy que el "éxito" de la manifestación del pasado sábado contra las bodas gays "debería hacer reflexionar al Gobierno sobre la necesidad de no promover" la reforma del Código Civil que regulará los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Así lo comunicó en rueda de prensa el secretario general y portavoz de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino, que aclaró que los obispos de esta comisión han refrendado la nota del Comite Ejecutivo de la conferencia del pasado 9, que expresa su juicio claramente negativo sobre la citada reforma.

Martínez Camino comentó que los prelados de la Permanente hicieron una valoración "positiva de la iniciativa tomada por los laicos para manifestar, también en la calle, el desacuerdo social ante las reformas legales en curso, que lesionan gravemente los derechos del matrimonio y de la familia".

"El carácter de absoluta novedad y excepcionalidad de una ley que ignora sistemáticamente la diversidad de sexos como constitutiva del matrimonio y que, por tanto, introduce en el ordenamiento jurídico una discriminación de la unión conyugal jamás sustentada por ningún ordenamiento jurídico, hace necesaria también una defensa excepcional del matrimonio y de la familia", añadió.

A preguntas de los periodistas, Martínez Camino resaltó que la manifestación tuvo "una repercusión nacional e internacional de gran calado, aunque no todos los medios de comunicación la hayan tratado objetivamente".

También dijo que los obispos se han congratulado de la sociedad española por rechazar una ley "inaúdita, desconocida hasta ahora en cualquier país del mundo y que no protege derechos a minorías, sino que suprime del Código Civil las palabras esposo y esposa, que quedan sin protección adecuada de sus derechos".

Sobre esta cuestión concluyó que la manifestación del 18-J "ha servido para constatar que hay una sociedad asombrada por unas leyes que toca el futuro de la familia", por lo que instó al Gobierno a replantearse esa reforma del Código Civil.

Por otro lado, Martínez Camino informó del apoyo de la Comisión Permanente a la manifestación del próximo domingo contra la pobreza.

"Los obispos han reflexionado sobre la necesidad de seguir apoyando la labor permanente de los misioneros y de las organizaciones eclesiales que canalizan la ayuda inestimable de los fieles, así como la colaboración con otras instituciones que trabajan para erradicar esta lacra", subrayó.

También a preguntas de los informadores, el portavoz de la CEE dijo desconocer si algún obispo participará en esa movilización contra la pobreza.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
G