LOS OBISPOS CUBANOS ARREMETEN CONTRA EL REGIMEN DE FIDEL CASTRO

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba opina qu la Revolución Cubana no ha supuesto el gran cambio de progreso que Fidel Castro prometió a los cubanos, ya que "las necesidades materiales elementales están en un punto de extrema gravedad".

En un comunicado hecho público hoy, los obispos afirman que la Revolución cubana nació como un proceso lleno de promesas e ideales, que en su mayor parte no se han cumplido. "La realidad no coincide en todos los casos con la idea que nos hicimos de ella, porque no es posible adaptarla siempre a nuestros sueños". La Iglesia cubana denuncia también que los errores cometidos por el Gobierno en la gestión administrativa, junto al embargo norteamericano, han conducido a la isla caribena a un "deterioro económico progresivo" que hace más difícil la vida de los cubanos.

Asimismo, rechazan cualquier tipo de medida que, pretendiendo sancionar el Gobierno cubano, contribuya a aumentar las dificultades de Cuba, en referencia a la Ley Torricelli.

"Es necesario", prosigue la nota, "buscar desde ahora verdaderas sluciones nacionales con la participación activa de todo el pueblo. Aunque en estos momentos la solidaridad a favor del pueblo cubano es de extrema necesidad, Cuba no puede esperarlo todo de los demás".

Los obispos aseguran que "más que medidas coyunturales de emergencia, Cuba necesita un proyecto económico de contornos definidos, capaz de inspirar y movilizar las energías de todo el pueblo".

Según la Iglesia católica cubana, la gravedad de la situación económica en Cuba tiene también implicacione políticas. "Nos parece que en la vida del país deberían erradicarse algunas políticas irritantes, lo cual produciría un alivio indiscutible y una fuente de esperanza".

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba califica de "excluyente" y "omnipresente" la ideología oficial, ya que "provoca una sensación de cansancio ante las repetidas orientaciones y consignas".

Asimismo, exigen el fin de las limitaciones impuestas a la libertad, para garantizar la administración de una justicia independiente yla coherencia de actuación de los órganos de seguridad del Estado.

Los representantes de la Iglesia católica cubana piden también que la ideología política y la falta de libertad de expresión no sean la causa del encarcelameinto de cientos de ciudadanos y el motivo de exilio para miles de cubanos.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
J