EL OBISPO DE VIC DIJO QUE "NINGNO DE LOS TRES OBISPOS HA PARTICIPADO LO MAS MINIMO EN EL EDITORIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Vic, monseñor José María Guix, aseguró hoy que "ninguno de los tres obispos (de Solsona, Vic y Tarragona) ha participado lo más mínimo ni en la inspiración, ni en la preparación, ni en la revisión del editorial que apareció el domingo pasado".
El obispo de Vic salió así al paso de las informaciones publicadas la semana pasada sobre la autoría del editorial de una hoja parroquial que defndía el derecho de los catalanes a su autodeterminación, difundida este pasado domingo en las diócesis de las tres diocesis.
En unas declaraciones realizadas a la Cadena Cope, Guix indicó que, aunque no tendría inconveniente en firmar el texto, especificó que no tendría que haber incluido la frase en la que los autores afirman que sólo los catalanes tienen que decidir con quien quieren unirse.
Sobre las declaraciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en las que dijo que estaba de acurdo con los obispos, monseñor Guix precisó que resultaban difíciles de entender, "porque los obispos, sobre este particular, hemos dicho absolutamente nada; ni una sola letra de aquel editorial es nuestra".
José María Guix explicó que cada diócesis tiene al frente de la hoja parroquial un director y que esos profesionales "gozan de libertad". Aseguró que nunca han ejercido el poder de veto ni de inspección y agregó que "siempre que escribimos, va debidamente firmado por el obispo que lo hace".
Paa el obispo catalán, la Iglesia no debe intervenir en todo lo que incide en la vida de las personas y afirmó que "la Iglesia no tiene que ser la que va delante, "tirando del carro" para cuestiones como si Cataluña tiene que ser un estado confederado".
"Además", concretó, "sabemos que determinadas materias, especialmente ésta, aquí en España, son un terreno resbaladizo que divide: hay gente que tiene la piel muy irritable".
CUARENTENA
Sobre la frase "sólo los catalanes tenemos que decidir con quen queremos unirnos", Guix aseguró que es la más dura y "que yo pondría a cuarentena si tuviera que opinar". "De haber conocido el texto la hubiera retirado", recalcó.
"No creo que nadie piense que la Constitución que tenemos sea la definitiva", señaló monseñor Guix sobre el párrafo del editorial en el que los autores dicen que "nadie nos puede obligar a aceptar como definitivas las leyes vigentes".
En cuanto a la formación de una Conferencia Episcopal Catalana, señaló que nunca habían tratado es cuestión y que "el Derecho Canónico prevé la posibilidad de que en un mismo Estado pueda haber más de una Conferecia Episcopal".
Para el obispo catalán, la Iglesia está condicionada por unas circunstancias concretas, "cuando digo que la Iglesia catalana tiene unas connotaciones especiales no lo digo como que sea la única, sino como debe de tenerlas la de Galicia y la andaluza".
José María Guix concluyó diciendo que tendrán un coloquio con sus directores para sugerirles que en custiones como, porejemplo, la posible independencia de Cataluña, "antes hablen con nosotros, o que nos lo enseñen; no sé lo que haremos".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1991
M