OBISPO VALENCIA. EL PSOE PIDE A LA JERARQUIA ECLESIASTICA QUE SE META EN SUS ASUNTOS Y DEJE DE "PROTEGER" A LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria federal del PSOE para temas de Mujer, Micaela Navarro, pidió hoy a la jerarquía eclesiástica que "se meta en sus asuntos", qu deje de "proteger" a las mujeres y de apoyar las políticas retrógradas del PP.

En declaraciones a Servimedia, la responsable y senadora socialista arremetió contra los dirigentes de la Iglesia Católica que permiten pastorales como la del arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, que lanza un polémico mensaje en el que pide que la mujer vuelva al hogar para cuidar a los hijos y acabar así con el paro.

Navarro acusó a la Iglesia de querer organizar la vida a las mujeres, porque "están en contrade que seamos nosotras la que decidamos interrumpir un embarazo o no, de si podemos trabajar o no y están interfiriendo de forma bastante grave en la libertad personal que tiene que tener cualquier persona", subrayó.

A su juicio, este es un tema que a la Iglesia no le tendría que interesar nada en absoluto y, de la misma forma que "nosotras respetamos las opiniones religiosas de todo el mundo, la jerarquía eclesiástica nos tiene que dejar tranquilas y dejar de protegernos, porque nosotras sabemos protgernos sólas".

La dirigente socialista pidió a la Iglesia que deje de "comer la moral" a las mujeres sobre los problemas que se pueden plantear en una familia o con los hijos, como consecuencia de que las mujeres se incorporen al mercado de trabajo.

Añadió que el mensaje de la jerarquía eclesiástica es un "capote" al Gobierno valenciano del PP, que ha empezado la campaña con sus famosos sueldos para el ama de casa, pretendiendo que las mujeres desaparezcan de las listas del INEM, y a la política n general del Gobierno.

Navarro afirmó que los servicios que en un Estado de Derecho debe prestar la Administración son, entre otros, los que las mujeres asumen al atender a los niños o a las personas mayores. "A partir de ahí, que cada mujer decida libremente si se queda en casa o se incorpora a un puesto de trabajo fuera de su hogar", concluyó

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1999
M