MATRIMONIO GAY

EL OBISPO DE OSMA-SORIA RECUERDA QUE LA CONSTITUCION AMPARA A LOS ALCALDES PARA NO CASAR GAYS

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Osma-Soria, monseñor Vicente Jiménez, recordó hoy que la Constitución ampara a los alcaldes que no quieran casar a los homosexuales.

Jiménez declaró a Servimedia que "el artículo 16 de la Constitución Española legitima el derecho a la libertad ideológica, libertad de culto y libertad de religión".

Añadió que "un desarrollo del contenido de ese derecho es también la cláusula de la objeción de conciencia. Cada uno tiene que ser libre para poder ejercerla".

"Lo mismo que ha habido objeción de conciencia en el servicio militar y del tema del aborto, podría desarrollarse un reglamento para este caso, para asistir o no asistir a estas uniones o a estos matrimonios de homosexuales", destacó.

Sobre estas uniones de personas del mismo sexo, el obispo de Osma-Soria afirmó: "Yo me identifico plenamente con la nota del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal sobre el verdadero matrimonio, donde la Iglesia, y yo como obispo, estamos por la dignidad de estas personas, los derechos que le asisten y que no deben ser discriminadas, sino tratadas con todo respeto y con todo amor".

"Dicho esto", agregó," otra cosa es el derecho que le asiste a estas personas, que no tienen derecho a contraer matrimonio, porque el matrimonio es una realidad que se constituye entre un hombre y una mujer, un varón y una mujer, y esta realidad no se da en los homosexuales".

Finalmente, Jiménez abogó por "la unión de tipo civil" comó fórmula para que las parejas homosexuales "tuvieran un reconocimiento de derechos ciudadanos", y aclaró que ese tipo de unión "no les da capacidad, ni antropológica, ni social, ni jurídica, para contraer lo que llamamos la realidad constitutiva del matrimonio que es entre un hombre y una mujer".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
G