LOS OBISOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DE QUE LA HUELGA SUPLANTE A LAS INSTITUCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Episcopal Española difundió hoy un comunicado sobre la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 27 de enero en el que piden que "esta medida de presión se lleve a cabo de manera justa, pacífica y respetuosa con la libertad de todos" y que se evite "el peligro de que la huega general, desbordando sus fines propios de reivindicación laboral, suplante a las instituciones".

A juicio de la Iglesia, esta convocatoria es "síntoma de la grave situación socioeconómica" que vive nuestro país y que se manifiesta "en el altísimo índice de paro, en los fenómenos de corrupción y en la crisis de las empresas".

Añaden que muchas de las situaciones de paro actual exigen medida necesarias de carácter técnico, pero otras podrían solucionarse modificando actitudes y comportamientos d carácter moral.

Estas actitudes morales que deberían presidir la sociedad, dice la Iglesia, "nacen de la consideración del trabajo como un derecho y deber de la persona" y "de la valoración de la persona por encima de los factores de capital y trabajo", frente a aquéllos que propagan la competitividad. También "de la estima de la justicia y de la solidaridad más allá del beneficio personal egoista".

"No nos sentimos en condiciones de pronunciarnos sobre la conveniencia de esta medida y menos sobe su eficacia", dicen los obispos, que recuerdan la doctrina de la Iglesia en el sentido de que la huelga debe "ser el último recurso después de agotar otras medidas de diálogo".

Por ello, lamentan el fracaso de la vía de la concertación, especialmente porque "los más perjudicados son los pobres y los más débiles".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
L