OBIANG

OBIANG PROPONE A MARÍN QUE UNA DELEGACIÓN PARLAMENTARIAVISITE GUINEA ECUATORIAL PARA CONSTATAR SUS AVANCES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, habló esta mañana con el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, para proponerle que una delegación parlamentaria visite su país y constate los últimos avances en democratización y derechos humanos.

Esa conversación se produjo después de que se suspendiera la visita de Obiang al Congreso de los Diputados, tras constatarse el malestar de los grupos parlamentarios.

De la conversación entre Obiang y Marín hablaron en la rueda de prensa conjunta los ministros de Exteriores de ambos países, Miguel Angel Moratinos y Pastor Michá.

Ambos explicaron que el presidente ecuatoguineano y el del Congreso conversaron durante la mañana, y Obiang le propuso que una delegación parlamentaria "vea la realidad" de su país, del que muchas veces se habla, aseguró Michá, "sin saber siquiera dónde está".

Moratinos dijo en la rueda de prensa que la suspensión de la visita de Obiang al Congreso no fue "ningún varapalo" del poder legislativo al Gobierno, sino sólo "un cambio de programa por acuerdo entre las partes".

La visita al Congreso de los Diputados es habitual en el protocolo de las visitas de Estado de mandatarios extranjeros, pero no necesariamente en el caso de las oficiales, como es este caso, por lo que podría no haber sido convocada desde un principio.

Cuando Marín convocó una Junta de Portavoces, el martes casi a las diez de la noche, para recabar la opinión de los grupos ante esa visita, percibió el malestar de casi todos ellos, "no de todos, y de unos más que otros", según la Presidencia del Congreso.

Por ejemplo, el presidente del PP, Mariano Rajoy, recibió a Obiang, y Moratinos aseguró que dirigentes del PSOE y de Coalición Canaria asistieron al almuerzo con el presidente ecuatoguineano. También CiU, explicó, ha expresado su deseo de que España mantenga relación normalizada con Guinea Ecuatorial.

Por el contrario, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se ha mostrado claramente beligerante ante la visita de Obiang, avanzando que no participaría en ninguna reunión con "un dictador" y considerando "una vergüenza" que fuera recibido por el Parlamento.

Postura similar han mantenido Esquerra Republicana de Cataluña, que considera que el recibimiento en el Congreso hubiera sido una legitimación de facto de su régimen, y el PNV, para quien Obiang es, sencillamente, "un dictador sangriento y corrupto".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
L