OBIANG EXPRESA A AZNAR SU DISPOSICION A "DIALOGAR MAS" CON LA OPOSICION
- Se va a renegociar el Tratado bilateral, dentro de un plan para relanzar las relaciones de los dos países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, mostró hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, su disposición a "dialogar más" con la oposición de su país y el jefe del Ejecutivo español le ha insistido en la necesidad de profundizar en la transición democrática guineana, según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales.
Según estas fuentes, el desayuno que los dos han mantenido esta mañana en La Moncloa se ha desarrollado en un ambiente de "grancordialidad", un dato a tener en cuenta por la frialdad que ha presidido las relaciones entre ambos gobiernos durante la última década. De hecho, la última entrevista Aznar-Obiang se produjo en Nueva York, en septiembre de 2000, y fue un breve encuentro con ocasión de la asistencia de ambos a la `Cumbre del Milenio`.
Obiang ha recordado hoy a Aznar, en presencia del recientemente nombrado embajador de España en Guinea, que su régimen es "estable" dentro de la convulsa región centroafricana, en clara ausión a las críticas que recibe por su falta de respeto a los derechos humanos.
El presidente guineano, que asistió ayer en Valladolid al II Congreso de la Lengua Española, ha acordado con Aznar un plan de relanzamiento de las relaciones bilaterales.
Para empezar se va a renegociar el Tratado bilateral, que data de 1980 y sobre el cual están asentadas las relaciones diplomáticas. Tradicionalmente, la ayuda española, como la que proporciona el acuerdo de cooperación de octubre de 1999, se ha volcao en los más necesitados tanto de la isla de Bioko (donde está la capital, Malabo) como de la Guinea continental, para atender sus necesidades de infraestructuras en sanidad y educación.
Altos cargos del Gobierno español, como el secretario de Estado de Cooperación o el de Comercio han ido recientemente a Guinea Ecuatorial para ver las posibilidades de inversión de empresas españolas. Además, se va a abrir un centro cultural en Bata, la principal ciudad continental de Guinea.
Por parte guineana, róximamente vendrá a España el ministro de Hacienda con la intención de reconvertir la deuda que mantiene el país centroafricano con España y aliviar así los casi 300 millones de dólares de deuda externa, que hipoteca el desarrollo económico.
Además Obiang se ha mostrado hoy muy interesado en un plan de regreso a Guinea de los profesionales que han estudiado en España, según las fuentes informantes. Muchos de esos profesionales son emigrantes económicos, pero una buena parte son represaliados político.
Del tema de los derechos humanos y de la situación de la oposición, buena parte de ella en el exilio en España u otros va a hablar el relator de la ONU para Guinea Ecuatorial, el colombiano Guillermo Gallón, en la visita que va a efectuar al país el próximo 5 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
G