MADRID

NÚÑEZ MORGADES SE DESPIDE ORGULLOSO DE HABER SIDO EL "PEPITO GRILLO" DE LAS ADMINISTRACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, se despide del cargo que ha desempeñado durante cinco años orgulloso de haber sido el "Pepito Grillo" de las administraciones públicas.

En una entrevista con Servimedia, Núñez Morgades, que el próximo miércoles deja su puesto, destacó el trabajo en equipo realizado por la institución que ha presidido como base de lo conseguido durante toda su gestión y recalcó que a lo largo de la misma ha procurado escuchar al ciudadano "con total sensibilidad".

"De lo que más nos sentimos satisfechos es de que creo que nos hemos convertido un poco en referente cuando se habla del menor y, afortunadamente, nos han llamado no sólo de Madrid, sino de toda España y de muchos países del extranjero", explicó.

Resaltó la colaboración mantenida con otras instituciones y administraciones, así como el compromiso constante con el menor y la vocación por él, ya que cuando se ostenta un cargo de esta naturaleza, dijo, "o lo haces con total entrega y vocación o no puedes hacerlo bien".

Entre los logros obtenidos, el Defensor del Menor se refirió a la superación de la denominada "brecha digital", con la consiguiente incorporación al mundo virtual, un entorno donde los niños y niñas se encuentran especialmente inmersos en la actualidad.

También aseguró sentirse especialmente orgulloso de haberse convertido en el "Pepito Grillo" de las administraciones y de haber buscado siempre el equilibrio en sus manifestaciones públicas para no producir la alarma en la sociedad.

"Nosotros nos hemos podido demostrar que si alarmas a la sociedad, la sociedad se inhibe y se queda como aletargada, parece que se siente impotente. En cambio, creo que hemos sido capaces de ilusionar, aunque queda mucha tarea que hacer, a la sociedad a participar en beneficio del menor", subrayó.

"EL MENOR NOS NECESITA"

No obstante, Núñez Morgades admitió que quedan muchos retos por llevar a cabo, en un momento en el que "sin dramatizar, el menor nos necesita cada día más porque precisamente las circunstancias del mundo donde se desenvuelve son complicadas".

En este sentido, indicó que dichas circunstancias van desde la falta de valoración de los objetivos humanos, que son clave para proteger al menor, en favor del materialismo y el consumismo, hasta la búsqueda en la familia del niño de las ayudas necesarias.

"Quizá acostumbrados al desarrollo económico, a un Estado del Bienestar cada día más próspero, hemos perdido un poco conciencia de nuestra responsabilidad y nuestra capacidad individual, de lo mucho que podemos hacer nosotros por la sociedad y lo mucho que debemos hacer por la sociedad", dijo.

Núñez Morgades señaló que a lo largo de su gestión ha tratado de convencer a la sociead de que si los menores tienen arraigados esos valores y éstos se convierten en pautas de comportamiento, van a poder superar los muchos "tropezones" que pueden encontrar en su vida adulta, como la violencia, la droga o la xenofobia.

En cualquier caso, el Defensor del Menor se empeñó en remarcar que las instituciones deben saber abstraerse del devenir político y cumplir su misión porque ésta es "muy equilibradora de la realidad social".

Respecto a su futuro tras dejar este cargo, Núñez Morgades dijo que tiene claro que continuará manteniendo su compromiso con los menores a través de otras instituciones y ONG, que ya le han ofrecido la posibilidad de colaborar, si bien no descartó volver a la política.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
J