NUMEROSOS FANS DE ALEJANDRO SANZ DEVUELVEN SU ULTIMO DISCO A LAS TIENDAS AL NO PODER OIRLO CORRECTAMENTE POR SU SISTEMA ANTICOPIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sistema anticopia ntroducido por la compañía discográfica del cantante Alejandro Sanz en su último disco, "No es lo mismo", ha provocado que muchos de sus compradores se hayan visto obligados a devolverlo a la tienda por no poder escucharlo correctamente en sus reproductores de CD, según informaron hoy a Servimedia fuentes de varios establecimientos.
El sistema anticopia incorporado por Warner Music al álbum evita que éste pueda ser "pirateado", pero también impide que suene correctamente en determinados reproductores e CD, concretamente en los de los automóviles y en los portátiles.
Las tiendas de discos se han visto obligadas en numerosas ocasiones a cambiarle el disco al mismo comprador hasta tres y cuatro veces debido al mismo problema e incluso a canjeárselo por el de otro artista o a devolverle directamente el dinero, ya que muchas personas, cansadas de no poder escuchar el disco en condiciones normales, así lo han exigido.
Aunque algunos de estos establecimientos creen que la segunda edición de "No es l mismo" lanzada por Warner no contiene ya sistema anticopia, fuentes de la compañía discográfica consultadas por Servimedia lo negaron y aseguraron no tener noticia de que el disco haya sido devuelto por sus compradores.
Este suceso se produce después de que la polémica saltara coincididndo con la aparición del álbum de Alejandro Sanz en el mercado. La Asociación de Internautas ha sido una de las organizaciones más críticas con su sistema anticopia, pidiendo la retirada del disco y presentando una denncia contra el cantante y su sello discográfico ante el Instituto Nacional de Consumo.
Los internautas no consideran lógico que se les prive de poder copiar un disco para su uso privado cuando ya abonan un canon que compensa al autor del mismo por dicha actividad.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
J