NUMEROSOS CORTES DE TRAFICO Y CARGAS POLICIALES EN LAS MOVILIZACIONES DE ACENOR

BILBAO
SERVIMEDIA

Dos personas resultaron heridas hoy en la localidad guipuzcoana de Hernani, durante una e las numerosas cargas efectuadas por efectivos antidisturbios de la "Ertzaintza" contra trabajadores de Acenor que interrumpieron el tráfico. Similares incidentes se registraron en otras poblaciones vascas.

Los paros de cuatro horas por turno convocados para hoy por los sindicatos ELA-STV, UGT, CCOO y LAB en las cinco plantas que Acenor tiene en Euskadi fueron secundados mayoritariamente por los trabajadores.

El motivo de los paros, que se repetirán el próximo jueves, es mostrar el rechazo al pln de reconversión presentado por Sidenor, que supondrá un excedente de 1.800 trabajadores y el cierre de las plantas de Llodio (Alava) y Hernani.

En Hernani, alrededor de 300 trabajadores cortaron la carretera nacional I, por lo que la "Ertzaintza" intervino con material antidisturbios. Los dos heridos fueron dados de alta tras ser atendidos en un centro médico.

En la localidad alavesa de Llodio, varios centenares de trabajadores interrumpieron el tráfico ferroviario en la línea Madrid-Bilbao, alcolocar sobre las vías varias barricadas de fuego.

Los trabajadores de Acenor cortaron también la circulación en la nacional 625, volcando un camión y colocando barricadas. Además fueron colocadas barricadas en la autopista, a la altura de Llodio.

La Brigada Móvil de la "Ertzaintza" realizó numerosas cargas contra los manifestantes en distintas localidades. Los incidentes se prolongaron hasta la una de la tarde.

En la localidad vizcaína de Basauri, a la altura del túnel de Malmasín, en las crcanías de Bilbao, el tráfico en la autopista A-8 quedó paralizado durante una hora. También se registraron cortes de tráfico en Derio (Vizcaya) y Vitoria.

Por otro lado, los trabajadores de Acenor, ante el impago de las nóminas del mes de febrero, mantienen el bloqueo a la salida de productos de las fábricas.

Los obreros de la factoría de Llodio ratificaron hoy la convocatoria de huelga general en el valle alavés de Ayala, al igual que los de Hernani, para el próximo día 12.

Según los sindiatos, estas protestas son continuación de las realizadas el pasado mes de noviembre, ante la situación económica que padece Euskadi y la grave crisis industrial del valle de Ayala, donde está prevista la pérdida inmediata de 800 puestos de trabajo si prosperan las rescisiones de contratos anunciadas por varias empresas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1992
J