LOS `NUMEROS UNO' DEL PP AL CONGRESO EXPLICARAN EN RUEDAS DE PRENSA EN SUS PROVINCIAS LOS PRESUPUESTOS 97
- Esta tarde se reunieron con el ministro de Fometo
-------------------------------------------------------- ESTA INFORMACION AMPLIA LA NUMERO 27 DEL SERVICIO DE HOY --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los `números uno' del PP al Congreso en las pasadas Elecciones Generales explicarán en rueda de prensa en cada provincia las inversiones previstas para sus respectivos territorios en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 1997, según han explicado a Servimedia fuentes populares.
Todos ellos están reunidos, hoy y mañana, en la sede nacional del partido con el fin de recibir una información general por parte del Gobierno sobre el texto presupuestario y, específicamente, sobre nuevas obras y servicios en cada región.
Esta mañana han comparecido ante los cabezas de lista los secretarios de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, y Presupuestos, José Folgado, para dar una visión general del proyecto. Por la tarde lo ha hecho el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, según las fentes consultadas, quien ha explicado cómo y dónde se van a gastar los 868.000 millones que Fomento tiene de presupuesto para el año que viene. Mañana continuarán las comparecencias de ministros cuyas políticas tengan un fuerte componente de inversión territorial.
El PP quiere que sus parlamentarios sirvan también de `altavoz' en sus provincias sobre lo que considera otros dos logros importantes de sus cuatro primeros meses de mandato: el pacto con los sindicatos y el sistema de financiación autonómic.
La reunión Gobierno-Grupo Popular, que dirigen el coordinador general del PP, Angel Acebes, fue convocada la pasada semana, según las fuentes consultadas, tras las críticas surgidas en el seno del grupo a los errores de comunicación del Gobierno. A su vez, José María Aznar ha emplazado a sus diputados y senadores para que sean "más aguerridos" en defensa del gobierno.
La advertencia del jefe del Ejecutivo se ha producido dos veces a lo largo del mes de septiembre. La primera, el día 17, en una eunión a puerta cerrada en el Congreso con todo el Grupo Popular. Allí tuvo que escuchar voces muy críticas, desde la dimisión de Luis Ramallo -no aceptada- por el `caso Serra' hasta la alerta del diputado canario Miguel Cabrera sobre la fuga de votos que está suponiendo al PP no cumplir compromisos electorales.
El presidente replicó que no es lo mismo estar en el gobierno que en la oposición y les dijo que deben tener más capacidad de "aguante" a las críticas. En esos días todavía estaba abierta la cisis surgida por la publicación de un supuesto pago de comisiones a Luis Roldán por parte del ministro de Defensa, Eduardo Serra, cuando era presidente de la constructora Cubiertas y MZOV.
El pasado lunes, 30 de septiembre, Aznar aprovechó la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido para pedir a los diputados, senadores y dirigentes que difundan los logros. Tanto el presidente como el secretario general, Francisco Alvarez Cascos, anunciaron una mejora de comunicación entre Gobierno, Grupo opular y organizaciones territoriales del partido.
Además de las jornadas de hoy y mañana, el Gobierno transmitirá en la misma tarde de los viernes, tras el Consejo de Ministros, los acuerdos de gobierno a las organizaciones territoriales.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
G