EL NUMERO DE USUARIOS DE TELEFONIA MOVIL AUMENTARA A 18 MILLONES LA PROXIMA SEMANA

- Airtel prevé hacer unas inversones de 400.000 millones para el desarrollo de la tecnología UMTS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Telefónica Móviles, Luis Lada, aseguró hoy que la próxima semana el número de usuarios de telefonía móvil aumentará a 18 millones, con un índice de penetración del 45 por ciento.

Lada, que hizo estas declaraciones durante las jornadas "Multimedia Móvil", organizadas por Ericsson y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), y en la que participaron los dirigentesde las cuatro compañías que consiguieron la licencia de UMTS, indicó que con la telefonía de Tercera Generación, el índice de penetración aumentará hasta el 70 por ciento.

Esta nueva tecnología se prevé que entre en funcionamiento a partir del tercer trimestre del próximo año, aunque mientras tanto otros sistemas como el WAP o el GPRS serán los encargados de ofrecer los servicios de Internet a través de telefonía móvil.

En este sentido, el consejero delegado de Airtel móviles, Ignacio Galán, calcló que su compañía alcanzará, en el año 2005, un total de 10 millones de clientes, "siendo la mitad de ellos usuarios de telefonía de Tercera Generación".

Para ello, Galán anunció que Airtel realizará una inversión, para dentro de 10 años, cercana a los 400.000 millones de pesetas sólo para el desarrollo de la nueva tecnología móvil.

Asimismo, explicó que la tecnología WAP, que acaba de salir al mercado, "no se ha podido lanzar antes por falta de terminales", y adelantó que su compañía ya está haiendo pruebas con terminales de tecnología GPRS, predecesora de la UMTS, aunque ésta no entrará en funcionamiento hasta finales del presente año.

Por su parte, el consejero director general de Amena, Belarmino García, se refirió al desarrollo de la tecnología GPRS, de la que dijo que será "la nueva explosión de la telefonía móvil".

En este sentido, García destacó el lanzamiento, por parte de su compañía, de dos nuevos servicios: amenamail y amenawap, que permite a sus clientes tener una cuenta grtuíta de correo electrónico y navegar por Internet desde el teléfono móvil.

Finalmente, el presidente de Xfera, Angel García Altozano, señaló que uno de los puntos fundamentales para la nueva telefonía móvil será el desarrollo de las aplicaciones y de los servicios.

En este sentido, García Altozano se mostró satisfecho de que España sea uno de los países pioneros de esta tecnología de Tercera Generación y señaló que "la temprana incorporación en España de esta generación, nos pone por delante de os demás países europeos y este es el reto que hemos asumido".

Además, el presidente de Xfera resaltó que otro gran reto para estas cuatro compañías es saber convertir la información en conocimiento, es decir, "que seamos capaces de empaquetar esa información para trasladársela al cliente en conocimiento".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2000
D