EL NUMERO DE TRASPLANTES DE ORGANOS CRECIO MAS DE UN 6% EL AÑO PASADO EN LA COMUNIDAD
- Un total de 936 personas esperan para recibir un órgano en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid registró en 2005 un total de 758 trasplantes de órganos en los hospitales públicos frente a los 714 de 2004, lo que supone un crecimiento del 6,2%, según informó hoy el coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes del Servicio Madrileño de Salud, José Luis Escalante.
El pasado año hubo 214 donantes de órganos frente a los 183 de 2004, un 17% más, rebasando por primera vez la barrera de los 200 donantes, lo que supone un máximo histórico en la comunidad autónoma.
Los 214 donantes registrados representan 36 donantes por millón de habitantes, casi un punto por encima de la media nacional, que se sitúa en 35,1 donantes por millón de habitantes y el doble de la media europea en donaciones, que asciende a 18 donantes por millón de habitantes.
Por hospitales, los que tuvieron más donantes fueron el Clínico San Carlos (65), 12 de Octubre (34), Gregorio Marañón (24) y La Paz (20).
Por especialidades, el trasplante que registró mayor actividad en 2005 fue el renal, con 410 frente a los 396 de 2004, lo que supone un crecimiento del 4%.
Al renal le siguen el trasplante hepático, con 212, frente a los 199 de 2004, con un crecimiento del 7%; y el cardiaco (incluyendo el cardiopulmonar) que se mantiene con 65 trasplantes, la misma cifra que alcanzó en 2004 y que supone la más alta de toda España.
A pesar de esta actividad, en la Comunidad de madridpermanecían en lista de espera para recibir un trasplante el 1 de enero de 2006 un total de 936 pacientes.
En cuanto al consentimiento a la donación, el Gobierno regional indica que "se sigue manteniendo la excelente colaboración ciudadana", al situarse la tasa regional de consentimiento a la donación en un 83%.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2006
G