VIVIENDA

EL NÚMERO DE PISOS INICIADOS CAYÓ UN 57% HASTA MARZO

- Desciende un 68,4% el número de vivienda libre y aumenta un 49,8% el de protegidas

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el primer trimestre del ejercicio se inició la construcción de 47.067 viviendas en España, tanto libre como protegidas, lo que supone un descenso del 57% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior.

Según informó hoy el Ministerio de Vivienda, en los últimos doce meses se ha comenzado la construcción de 297.300 viviendas, un 46,5% menos que en el mismo periodo anterior y se han terminado 568.109, un 15,7% menos.

Así, el número de viviendas libres iniciadas se situó en 31.244 viviendas, un 68,4% menos, mientras que en los doce últimos meses se iniciaron 201.506, un 58,4% menos.

En cuanto a la vivienda libre terminada, en el primer trimestre se finalizaron 102.975 pisos (-37,9%) y en el último año 500.908 (-17,9%).

Respecto a las viviendas protegidas iniciadas, los datos de vivienda muestran que se pusieron en marcha 15.823 viviendas protegidas (+49,8%). Esta cifra supone el 33,6% del total de las viviendas iniciadas entre enero y marzo.

Los datos acumulados de los doce últimos meses para viviendas protegidas reflejan que se han iniciado 95.794 viviendas (+33,4%). Además, se terminaron de construir 13.902 viviendas, un 9,1% menos.

ACCESO A UNA VIVIENDA

Los datos del departamento que dirige Beatriz Corredor muestran que el número de hogares que accedieron en 2008 a la vivienda en alquiler se incrementó un 18,3%, de forma que el total de viviendas principales ocupadas en régimen de alquiler se eleva a 2.208.539, es decir el 13,2% del total.

A 31 de diciembre de 2008, el parque de viviendas en España era de 25.129.207, un 2,6% más que respecto a 2007. Las viviendas clasificadas como principales representan el 66,6%, lo que supone 16.747.294 viviendas principales.

Del total de viviendas principales, un total de 14.153.496 están ocupadas por sus propietarios; el 84,5%, 2.208.539 viviendas están ocupadas en régimen de alquiler; 13,2%, y 385.259 viviendas están en cesión, 2,3%.

Del parque total de viviendas en el 2008, el 89% son viviendas libres, 22.353.170, y el 11% son viviendas protegidas, 2.776.037 viviendas.

Respecto a la financiación de viviendas protegidas, de las 90.531 viviendas iniciadas en el 2008, 71.802 se financian a través del Plan Estatal de Vivienda, 79,3% y el 20,7%, 18.729 viviendas, con programas de iniciativa autonómica.

Clasificadas según su destino el 78,7% irán a la venta, el 18%, al alquiler y el resto, 3,3%, son viviendas en autopromoción. Según el tipo de promotor, el 84,6% corresponde a actuaciones de promotores públicos o privados, el 12,1% a cooperativas y el resto, 3,3%, corresponde a autopromoción.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2009
F