EL NUMERO DE PARADOS SE REDUJO UN 0,16 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados descendió un 0,16 por cien en el primer trimestre de 1990, situándose a finales del pasado mes de marzo en 2.420.520 personas, según la encuesta de población publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cantidad de trabajadores al cabo de esos tres meses era de 12.579.620 personas de las que 8.532.410 eran hombres y 4.047.220 mujeres.
El volumen de parados varones (1.170.250 personas) aumentó un 1.09 por ciento, mientras que el desempleo femenino (1.250.270) descendió un 1,3 por cien.
Por sectores de actividad, el mayor volumen de contratación se siguió produciendo en el sector servicios, con más de siete millones de personas ocupadas, seguido de la industria (2.899.860), la agricultura (1.420.640) y la construcción (1.258.760).
El mayor volumen de paro fue el de lostrabajadores no clasificables (980.720 personas), seguidos del sector servicios (700.840), la industria (316.010), la construcción (234.270) y la agricultura (188.680).
Por su parte, el número de personas que buscaban su primer empleo se redujo un 6 por ciento, alcanzando la cifra de 616.620 personas.
El volumen de asalariados descendió un 0,35 por ciento en los tres primeros meses del año, afectando a un total de 9.339.420 trabajadores, mientras que los no asalariados cayeron un 0,22 por cien, stuándose en las 3.240.200 personas.
Los contratos indefinidos eran a finales de abril 6.397.370, lo que representa una reducción del 0,27 por cien, mientras que los temporales lo hicieron un 0,47 por ciento y se situaron en 2.936.860. Los no clasificables disminuyeron un 28,74 por cien.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1991
G