EL NUMERO DE MUJERES DESEMPLEADAS SE DUPLICA EN LA ZONA DEL CORREDOR DEL HENARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población femenina demandante de empleo se ha duplicado en los municipios del Corredor del Henares desde 1990, pasando de 3.609 a 6.003 el número de mujeres que en la actualidad buscan empleo en esos municipios.
Los resultados de un estudio realizado por el Centro de Información de la Mujer de Torrejón no son nada alentadores porque en los sectores con más poibilidades de contratación, los comercios, la ampliación de plantilla no se contempla salvo en periodos de máximas ventas.
Los resultados del informe también apuntan que al contratar personal, los empresarios no suelen acudir al INEM y utilizan la captación de personal en periódicos o información entre conocidos.
Los perfiles elegidos suelen ser habitualmente hombres y mujeres jóvenes entre los que priman la presencia física y la facilidad de comunicación.
Asimismo, el estudio indica que, po edades, el 49 por ciento de la población femenina que busca empleo es menor de 30 años y el 51 por ciento supera esta edad.
Según el mismo estudio, el 73 por ciento de las mujeres que demandan empleo en esa zona de la región, solo tienen estudios primarios, un 23 por ciento han cursado Formación Profesional, y solo un 4 por ciento del total tiene títulos universitarios.
FRENAR EL DESEMPLEO
Tras conocer esas cifras, el Centro de Información de la Mujer decidió iniciar una serie de actuaciones ecaminadas a frenar el desempleo femenino en el Corredor.
El Centro se ocupará de informar a los sectores en los que se ha visto que la mujer cuenta con un mayor grado de participación, sobre los beneficios que tiene para la empresa contratar mujeres y promocionará el intercambio de información entre organismos e instituciones que realizan proyectos encaminados a la igualdad laboral de la Mujer.
La formación que impartirán los Centros de la Mujer de la zona tendrá en cuenta las demandas de los empesarios que, según indica el estudio, son las ofertas no cubiertas por el INEM: Mecánicos, soldadores, chapistas, electricistas, fontaneros o soldadores.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
M