VIVIENDA

EL NUMERO DE FALLECIDOS EN LAS CARRETERAS DESCENDIO UN 12,73% EN 2004

- El ministro Alonso señala, no obstante, que no puede aceptarse que 3.516 personas perdieran la vida el pasado año

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.516 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2004, lo que supone un 12,73% menos que el año anterior. También se redujo de forma importante el número de accidentes y de heridos, tanto graves como leves.

Estos datos fueron aportados hoy en rueda de prensa por el ministro del Interior, José Antonio Alonso, quien calificó los resultados como "buenos", aunque destacó que hay que "huir de cualquier tipo de triunfalismo", puesto que la cifra de fallecidos en accidentes de tráfico sigue siendo muy elevada.

El ministro indicó que durante el pasado año el número de accidentes mortales fue de 3.038, un 11,76 por ciento menos que en 2003; los heridos graves fueron 1.629, un 21,57 por ciento menos; mientras que se registraron 1.559 heridos leves, lo que representa un 20,86 por ciento menos.

Alonso dijo que hay que felicitar por estos datos a los ciudadanos, a los responsables de Tráfico, a las asociaciones de víctimas y a los medios de comunicación, todos los cuales han ayudado a esta disminución de la siniestralidad.

"CONJUNTO DE FACTORES"

Destacó que esta reducción del número de víctimas y de accidentes se debió a un "conjunto de factores", entre los que citó la existencia de "un discurso político poderoso contra la inseguridad vial, contra el drama que suponen los accidentes de tráfico".

Añadió que este discurso ha venido complementado por "una serie de medidas de refuerzo de la acción del poder público", entre las que citó los controles de alcoholemia y velocidad, la concienciación de los ciudadanos y el anuncio de medidas legislativas, como el carné por puntos.

Asimismo, el ministro opinó que en la disminución de la siniestralidad también ha tenido que ver la forma de proceder de los automovilistas, que "han asumido un mejor comportamiento en materia de seguridad vial, y eso ha sido decisivo".

No obstante, llamó la atención sobre el hecho de que los resultados "son buenos, pero insuficientes", puesto que "el problema sigue ahí" y hay que plantearse como objetivo el principio de "tolerancia cero" frente a los accidentes.

Por este motivo, manifestó que el Ministerio del Interior va a seguir profundizando en las "medidas de control" y de concienciación de los conductores, porque la sociedad española "no puede tolerar la enorme cantidad de muertes que todavía se siguen produciendo en nuestras carreteras".

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
B