EL NUMERO DE ESECTADORES EN LAS SALAS DE CINE CRECIO UN 8,5% DESDE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de espectadores que acude a las salas de cine se ha incrementado en un 8,5% desde 1992, según un estudio de Zenith Media que pronostica que la audiencia del cine seguirá creciendo en los próximos años.
En 1992, el porcentaje de españoles que iba al cine alguna vez era del 38,8% ciento, cifra que ascendió a un 47,3% en 1997. El 9,7% mantiene una frecuencia de una vez al mes, el 5,4% acude una vez por smana y el 7% va al cine dos o más veces a la semana.
Los más aficionados al cine son los hombres solteros de clase alta, con estudios universitarios, con trabajo y que habitan en Cataluña y la Comunidad Valencia.
Por contra, las que menos van al cine son las mujeres residentes en la zona norte y que se dedicadan a las tareas del hogar, especialmente las de clase baja.
Los porcentajes más elevados de personas que van alguna vez al cine aparecen entre los grandes consumidores de 20 a 24 años, on un 88,1%. Le siguen los jóvenes de entre 14 y 19 años, con un 85,7%.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
J