EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE ESPERAN MEJORAR SUS EXPORTACIONES A CORTO PLAZO CAE TRES PUNTOS, HASTA EL 34%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas que esperan mejorar sus exportaciones en los próximos tres meses cayó en tres puntos en el primer trimestre del año, hasta situarse en el 33,9%, según el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Los responsables de la mayoría de las empresas siguen pensando que su cartera de pedidos de exportación no variará en los próximos tres meses (47,9%, 4,6 puntos más que en el anterior trimestre), mientras que las que esperan un empeoramiento suponen el 17,1% del total.
Por su parte, las expectativas a un año también empeoraron entre enero y marzo, comparado con el trimestre anterior. Así, un 39,1% de las empresas esperan aumentar sus exportaciones, lo que supone un descenso de 5,9.
La mayor parte de los empresarios que antes pensaban mejorar sus ventas al exterior en el plazo de un año, y que ahora han cambiado de opinión, han pasado a prever que su cartera de pedidos se mantendrá estable.
En total, el porcentaje de empresas que no esperan que sus exportaciones cambien en los próximos doce años ha aumentado cinco puntos, hasta el 38,2%, mientras que los que auguran un empeoramiento crecen 5,7 puntos, hasta el 17,1%.
En relación con la variación de la cartera de pedidos en el primer trimestre del año, el 28,2% de las empresas afirma que ha evolucionado al alza, lo que supone 5,8 puntos menos que en el trimestre anterior.
La mayoría señala que las exportaciones se han mantenido estables (43,7%, un punto más que en el trimestre anterior), mientras que las que admiten que ha empeorado aumenta en 5,5 puntos, hasta el 28%.
En conjunto, el ISAE se mantuvo en el primer trimestre del año en el terreno positivo, tras situar su valor en 7,9 puntos. Las empresas más optimistas respecto a su actividad exportadora son las pertenecientes a los sectores de productos energéticos y del automóvil.
PRECIOS DE EXPORTACIÓN
Por otro lado, el 45,6% de las empresas afirman no haber modificado sus precios de exportación en el primer trimestre, un porcentaje inferior en 13,7 puntos respecto al del cuarto trimestre de 2007.
En este sentido, el porcentaje de empresas que admiten un incremento de sus precios de exportación aumentó en 12 puntos (hasta el 34,4%), mientras que el de empresas que aseguran que redujeron los precios cayó en 2,7 puntos, hasta el 16,9%.
El factor con incidencia positiva en la actividad exportadora más citado por las empresas es la evolución de la demanda exterior (33,5%), seguido por la competencia internacional en calidad (14,3%).
En el lado negativo, la mayoría de las empresas cita como principal aspecto los relacionados con los precios. El 82,6% señala el precio del petróleo, el 81,3% el precio de las materias primas y el 60,6% la competencia internacional en precios.
Por otro lado, un 58,0% de las empresas indica que el tipo de cambio está afectando negativamente a su actividad exportadora.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
CAA