EL NÚMERO DE EMPRESAS CONSTITUIDAS CAYÓ EN FEBRERO UN 16,7% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de febrero se crearon un total de 11.859 sociedades mercantiles, lo que supone un descenso del 16,7% respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para la constitución de estas empresas también descendió en febrero, tras alcanzar los 1.178 millones de euros, un 30,7% menos que en igual mes de 2007. Por su parte, el capital medio suscrito registró un descenso interanual del 16,8%.
Por otro lado, durante el pasado mes de febrero también cayó el número de sociedades mercantiles que llevaron a cabo una ampliación de capital. En total fueron 5.055 empresas las que tomaron esta decisión, un 6% menos que un año antes.
Además, el capital suscrito para estas ampliaciones registró un descenso interanual del 27,9% y después de bajar de los 4.130 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones descendió un 23,2%.
Por su parte, el número de sociedades disueltas en febrero alcanzó las 1.919, lo que supone un 41,2% más que en el mismo mes de 2007. De éstas, el 87,5% lo hicieron voluntariamente, el 8% por fusión y el 4,5% restante por otras causas.
SOCIEDADES LIMITADAS
De las 11.859 sociedades mercantiles creadas en el mes de febrero, el 98,7% fueron limitadas y el 1,3% anónimas. Asimismo, de las 5.055 sociedades que ampliaron capital, el 91,2% son limitadas y el 8,8% anónimas.
En esta línea, el 77,5% del capital registrado por las sociedades mercantiles creadas fue suscrito por sociedades limitadas y el 22,5% por anónimas. En cuanto al capital suscrito en ampliaciones de capital, el 68,2% corresponde a las limitadas y el 31,8% a las anónimas.
Sin embargo, aunque entre las sociedades que amplían capital el descenso fue mayor en las anónimas (14,9%) que en las limitadas un (-5,0%), la caída en el número de empresas constituidas fue más pronunciada en las limitadas (-16,8%) que en las anónimas (-11%).
También fue mayor la caída en el capital suscrito por las sociedades anónimas (-40%) que por las limitadas (-27,5%). En cuanto al capital suscrito por las sociedades que amplían capital, se registra un ascenso del 6,5% en tasa interanual para las anónimas y un descenso del 37,3% para las limitadas.
POR COMUNIDADES
La comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas en febrero fue la Comunidad Valenciana (339.970 euros). Por el contrario, Castilla-La Mancha presenta el menor capital medio suscrito (12.967 euros).
En cuanto a las ampliaciones de capital, Navarra es la que tiene el mayor capital medio suscrito (2.533.351 euros) y Extremadura el menor (322.500 euros).
Asimismo, del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en el mes de febrero, la Comunidad Valenciana es la que concentra el mayor porcentaje (37,7%), mientras que en el lado contrario se encuentra La Rioja (0,1%).
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
S