EL NUMERO DE EMIGRANTES ESPAÑOLES SE REDUJO EN 423.000 EN 1999 RESPECTO A 1998

- Durante 1999 se rebajó un 21,2%, desde casi 2 millones a poco más de 1,5

- Aparicio entrega en la Expo de Hannover (Alemania) las mdallas de honor de la emigración

MADRID
SERVIMEDIA

La presencia de españoles en otros países se redujo durante 1999 en 423.000 personas, lo que supone una rebaja de un 21,2% en el número de emigrantes en el exterior, que quedó situado en 1.571.941, frente a los 1.995.192 de finales de 1998, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El continente americano es el que más emigrantes españoles alberga, seguido de Europa. En 1999 el número de españoles en América se reujo un 28,6%, mientras que en el viejo continente se registró un descenso del 10,2%.

Por países, donde más españoles hay es en Argentina (286.662), seguido de Francia (238.918), Brasil (130.692), Alemania (127.273), Suiza (122.273), Venezuela (114.885), Uruguay (84.854) y Bélgica (50.910).

En cuanto a otros continentes, en Marruecos se concentra casi la mitad de los españoles que viven en Africa, con 5.924, seguido de la República Sudafricana (1.530) y Guinea Ecuatorial (758).

Mientras, en Aia, la mayoría de españoles se concentran en Filipinas (2.125), seguida de Japón (925) y Jordania (721). Finalmente, otros 14.143 compatriotas viven en Australia.

CRUZ ROJA ALEMANA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, entregó hoy en la Expo de Hannover (Alemania) las medallas de honor a la emigración, entre las que la medalla de oro recayó en la Cruz Roja Alemana.

Esta institución ha impulsado en Alemania los programas "Adentro" e "Impulso" para la integración de jóvnes, mujeres y mayores inmigrantes en la sociedad germana.

Además, han sido premiados con medalla de plata el Centro Español de Nüremberg, el Círculo Cultural Gallego, el Centro Gallego de Nüremberg y el asistente social de Cáritas Miguel Cabero, que ha dedicado 35 años al servicio de los emigrantes españoles.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2000
C