EL NUMERO DE DONANTES DE SANGRE RECHAZADOS SE DUPLICO EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rechazo de candidatos a donantes de sangre se duplicó en los últimos dos años, según datos del Presidente de la Federación Nacional de Donantes, Martín Manceñido. En 1994, el rechazo llegó al 30% del total de personas que se presentaron para donar.
"De lo que se trat", dijo Manceñido, "es de intentar evitar pequeños problemas como la tensión descompensada, pero también, por supuesto, el contagio de enfermedades graves como el Sida".
La Federación todavía no tiene datos numéricos acerca del número de donaciones que se consiguieron el año pasado, ya que son 80 las asociaciones que existen en España, y todavía se están recabando los datos, pero si ofreció Manceñido los de la provincia de León, donde se registraron 10.000 donaciones y se recibió a 2.000 nuevos donants.
Durante 1994 se consiguió la cobertura de las necesidades de sangre, como en los dos años anteriores, pero el crecimiento del número de donaciones en toda España fue cero.
Manceñido alabó la política emprendida por el Ministerio de Sanidad y Consumo en el sentido de agilizar las listas de espera, ya que, según sus datos, por ejemplo, en Léon, para este año se prevé que se incrementen en un millar el número de intervenciones quirúrgicas, dato extrapolable, según el presidente de la Federación,toda España.
Para Manceñido, lo más importante es que las organizaciones y los bancos de sangre consigan mantener el equilibrio de la oferta y la demanda, para lo que habría que utilizar una sola fórmula: el incremento del trabajo de las asociaciones día a día, convocando a un mayor número de donantes. "Comprendemos", señaló, "que es más de lo mismo, pero es lo único que podemos hacer".
La Comisión Nacional de Hemoterapia, en su última reunión, precisamente hizo una llamada de atención a las orgnizaciones y hermandades de donantes, para que se consiga la mayor promoción posible de las hemodonaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
C